Steam esta semana ha dicho que dejara de trabajar con Bitcoin como método de pago, por el aumento del precio de las comisiones y analizamos las mejores alternativas a esta criptomoneda.
Esta semana hemos sabido que Steam ha retirado los pagos mediante Bitcoin, debido a lo que han subido las comisiones, gracias a la gran subida del precio. Dicha apuesta no ha afectado lo más mínimo al valor de Bitcoin, que está en un nuevo reajuste, antes de que vuelva a subir de valor. Suele ser habitual que los viernes y sábado baje de valor y el domingo por la tarde vuelva a subir, es una tendencia que ha empezado hace algunas semanas. Lejos de estos, vamos ver cuáles son las alternativas a Bitcoin.
La primera alternativa para Steam son las criptomonedas que podemos llamar de cantidad ‘fija’. Son criptomonedas que no se pueden minar y que ya están en el mercado en su totalidad y que suelen mostrar valores más o menos estables con comisiones muy bajas. Tenemos como primera gran opción Ripple, una criptomoneda que suele oscilar entre los 0.2-0.3$, un valor muy estable y que puede ser una gran solución. Cardano es la gran alternativa, de más reciente popularización, esta se mueven en los 0.11$, un valor que está muy bien. Golem es otra criptomoneda que ofrece una buena solución para su adopción y se mueve entre los 0.2-0.5$.
Dentro de estas criptomonedas con cantidad fija hay otras opciones de calidad, como IOTA, la cual ha subido a unos 4$ por criptomoneda, NEM que estos días ha subido hasta los 0.4$ y es posible que se quede estable en este valor. EOS es otra posible alternativa, ya que tiene un valor de unos 3.5-4.5$ y finalmente tenemos NEO, otra de estas criptomonedas de cantidad fijo, solo que esta se ha elevado hasta los 35$ en las últimas semanas y apunta a ser un valor bastante estable, al menos, de momento.
Si hablamos de criptomonedas minables, aquí las opciones son muy variadas. Bitcoin Cash, Litecoin y Bitcoin Gold ya se han ofrecido como alternativa para los pagos. Bitcoin Cash ronda los 1.000-1.500$, una cantidad bastante elevada, pero aun así está mucho más baja que el Bitcoin. Bitcoin Gold es una gran opción, ya que está estable entre los 200-400$, el cual está considerado su rango de valoración. Litecoin es otra opción notable, con un valor estable entre 125-175$. Ethereum es una criptomoneda con una gran aceptación y la segunda en capitalización de mercado y ahora está en los 400-500$ de manera estable.
Claramente, novias a esta criptomoneda no le faltan y hay opciones que son más interesantes, por moverse en valores estables, mientras que las criptomonedas minables nos aportan una gran solución y que cualquiera puede obtener mediante el minado. Bitcoin Cash y Litecoin son minables con ASIC, mientras que Bitcoin Gold se basa en Equihash y Ethereum es minable con gráfica, siendo una buena solución alternativa. Finalmente, ¿apostara Steam por implementar otra criptomoneda para los pagos?