La compañía Tether, que hace las funciones de los dólares estadounidenses, ha roto relaciones con Friedman LLP, la cual tenía la misión de auditar las cuentas de la compañía, debido a que esta estaba siendo extremadamente lenta en su trabajo.
Hace tiempo que vamos con polémica en torno a Tether, la criptomoneda que hace, por decirlo de algún modo, la función del Dólar estadounidense. La compañía tras la criptomonedas Tether, ha prescindido de los servicios de Friedman LLP, una compañía que había sido contratada para realizar una audición completa de las cuentas de la compañía. La misión de Friedman era verificar los 2.300 millones de USDT que hay en circulación y que teóricamente están respaldados por dólares reales que están almacenados en diferentes cuentas bancarias de la compañía.
Todo parece ir muy bien hasta que las dos empresas se han disuelto. Un portavoz de Tether, ha confirmado la información: ‘Confirmamos que la relación de con Friedman se ha disuelto’. El portavoz de Tether que ha hablado con CoinDesk ha informado que la compañía Friedman no está realizando el trabajo de auditoria, en lo que consideran un ‘plazo de tiempo razonable’.
‘Teniendo en cuenta los procedimientos insoportablemente detallados que Friedman está llevando a cabo, para el balance relativamente simple de Tether, quedo claro que una auditoria seria inalcanzable en un plazo de tiempo razonable. Como Tether es la primera compañía en la red en someterse a este proceso y perseguir este nivel de transparencia, no existe un conjunto de precedentes para guiar el proceso ni ningún punto de referencia con el que medir su éxito’, ha explicado el portavoz.
Hace unos días, el crítico de este token, Bitfinex’ed, ha dicho que estaba bastante seguro de que los auditores salieron por piernas, supuestamente, porque la compañía está ofreciendo más USDT ‘de la nada’. Este usuario crítico asegura que Tether y Bitfinex, están inflando artificialmente el precio del Bitcoin, para tratar de cubrir una posible insolvencia de una de las exchange más grandes del mundo.
El fin de este acuerdo entre la compañía auditada y la auditora, hace que las críticas al USDT se intensifiquen, ya que juega un papel cada vez más importante en el mercado de las criptomonedas, mediante el intercambio de tokens, donde muy a menudo se utiliza este sustituto de los Dólares estadounidenses. Julian Hosp, quien es cofundador de la compañía de criptomonedas TenX, ha mencionado hace poco las sombras tras el USDT y afirma que tiene un potencial que podría desencadenar una fuerte caída del mercado. Si este token opera en una reserva fraccionaria, podría llevar al descenso de un 10-15% de todo el mercado.