Activision Blizzard tiene previsto despedir a más de 800 trabajadores en su proceso de re-estructuración

Finalmente serán algo más de 800 los trabajadores despedidos por parte de Activision Blizzard, en un proceso de re-estructuración importante.

Hace unos días nos hacíamos eco de una importante re-estructuración dentro de Activision Blizzard. Esto suponía el despido de varios cientos de trabajadores de los 9.600 que tiene actualmente la compañía. Ahora se han dado más datos al respecto y serán 800 trabajadores los que serán despedidos. Según estas nuevas informaciones serán empleados no relacionados con el desarrollo de juegos. Curiosamente esta decisión llega después de que la empresa registrara 7.500 millones de dólares el pasado año. Son los mayores ingresos de la compañía.

Activision Blizzard despedirá a 800 trabajadores

Dicho plan de re-estructuración supone el despido del 8% de los trabajadores de la compañía. Además está previsto que se centren en el desarrollo de las franquicias Overwatch, Diablo, Call of Duty, Candy Crush, Warcraft y Hearthstone, los juegos más importantes de la compañía.

“Si bien nuestros resultados financieros para 2018 fueron los mejores en nuestra historia, no nos dimos cuenta de todo nuestro potencial”, explicó Bobby Kotick, CEO de Activision, durante el informe financiero de Activision en 2018. “Para ayudarnos a alcanzar nuestro máximo potencial, hemos realizado una serie de cambios importantes en el liderazgo. Estos cambios deberían permitirnos alcanzar las muchas oportunidades que nuestra industria nos brinda”.

Unos despidos que se deben a una mala previsión de ingresos este año, sobre todo, tras anunciar Bungie que dejan de trabajar con Activision Blizzard. Existe un estancamiento e incluso pérdida de jugadores en los títulos Overwatch, Hearthstone y World of Warcraft. Contrata con la franquicia Call of Duty, que es la que más ingresos genera para la compañía.

Kotick destaco también a los inversores que la compañía necesita simplificarse para poder adaptarse mejor a los movimientos del mercado. También destacado que se tienen que adaptar a los nuevos modelos de negocio.

Fuente: engadget

Salir de la versión móvil