Era inevitable que siendo dos juegos recientes inspirados en la mitología nórdica, haya alguien que los compare. Pero al que lo hizo primero no le importa el parecido con Assassin’s Creed Valhalla.
Para ponernos en contexto, en 2018 llegó God of War a PlayStation. esta entrega era una secuela que actuaba a la vez como reboot de la franquicia a nivel mecánico y estético que dejaba atrás la mitología griega para centrarse en la nórdica. Y en los últimos días se anunció otro juego con esa estética en forma del Assassin’s Creed de este año.
- Actualizar a PlayStation 5 Version: Assassin's Creed Valhalla PlayStation 4 juego en Blu-Ray Disc debe mantenerse insertado en una consola PlayStation 5 para jugar a la versión digital correspondiente de Assassin's Creed Valhalla PlayStation 5 sin costo adicional, cuando esté disponible.
- La edición limitada del juego incluye: Copia del juego Assassin's Creed Valhalla, The Berserker Settlement Pack, The Hati Wolf Mount & A Set of Runes
- Eres Eivor, un feroz guerrero vikingo criado en cuentos de batalla y gloria. Explora un mundo abierto dinámico y hermoso con el brutal telón de fondo de la Edad Media de Inglaterra.
- La mecánica avanzada de RPG te permite dar forma al crecimiento de tu personaje e influir en el mundo que te rodea.
- Armas poderosas de doble empuñadura como hachas, espadas e incluso escudos para revivir el despiadado estilo de lucha de los guerreros vikingos.
No es malo que ambos juegos se parezcan
No ha faltado gente que ha sentido que Ubisoft se está aprovechando de la moda del aspecto vikingo y nórdico para echar pestes a Assassin’s Creed Valhalla. Incluso hay quien ha lamado la anteción a Cory Carlog, directivo del reboot de God of War, para ver si así intenta decir algo en contra de Ubisoft.

¿La realidad? A Cory Barlog no le importa nada y dice que es normal que dos juegos basados en mitologías y antiguas civilizaciones acaben usando motivos nórdicos. Sus palabras son las siguientes:
Los desarrolladores de Assassin’s Creed Valhalla no deberían de estar preocupados por las comparativas. Los mitos han existido durante mucho tiempo y perduran a lo largo de los siglos, proporcionando a innumerables creativos un pozo profundo de inspiración para extraer, siempre que estén dispuestos a sacrificar algo a cambio del conocimiento.
Cory Barlog, director de God of War
Amables palabras provenientes del director de uno de los juegos más exitosos de los últimos años. Y es que es inevitable que en un corto periodo de tiempo salgan dos juegos de alto presupuesto basados en los mitos nórdicos. Y las comparativas no son posibles ni justas porque cada uno abordará el contenido de una forma distinta. God of War usa sus mitos y leyendas para ofrecernos una aventura completamente fantástica mientras que Assassin’s Creed Valhalla usa su imagen para mostrarnos una historia algo más realista aunque con ciertos trazos de fantasía.
Fuente: twitter de Cory Barlog