Índice de contenido
Estos son unos videojuegos que vale la pena no perderse, si estabas pensando en comprarlos, ¡No dudes en darles esa oportunidad!
Este artículo lo escribo para recomendar algunos de mis videojuegos preferidos de la actualidad, no voy a hacer un «top mejores videojuegos 2018» o algo por el estilo, simplemente serán una serie de videojuegos que he jugado hace poco (sean ya viejos o modernos) y que recomiendo sin duda alguna.
Vamos a comenzar por los videojuegos Indies porque merecen un espacio en el «corazoncito» de todo jugador. He procurado que la lista sea de videojuegos muy diferentes entre sí para que busques la experiencia que busques encuentres lo que quieres y puedas estar seguro de que teniéndolos todos no sentirás que juegas a nada parecido a lo anterior enciendas el que enciendas.
Hollow Knight
Es uno de los videojuegos que me deja simplemente sin palabras. Perfecto Metroidvania en 2D con un estilo artístico precioso, una historia muy bien trabajada y una jugabilidad que roza la perfección si es que no la cumple. Con unas mecánicas que comen de esa moda Dark Souls actual sobre el tema de morir y perder tu moneda del juego hasta llegar al punto donde las perdiste sin morir o las pierdes y que si te sientas en el banco para reponer vida y cambiar las habilidades regeneras todos los enemigos del mundo menos los bosses. Hollow Knight es de las mejores experiencias actuales junto a Dead Cells (que por desgracia no añadiré en esta lista pero que también me ha parecido muy pero que muy entretenido).
Resumen: El jugador es el Hollow Knight, el elegido para contener un virus que ha destruido Hollownest. Tendrá que superar el viaje y matar a todos los bosses que se interpongan en su camino para cumplir su objetivo el cual será sacrificarse para salvar Hollownest y a toda la gente del lugar que sigue viva o cuerda. La banda sonora es de 10.
El juego suele rondar los 8€ casi siempre que lo encontramos en oferta.
Plataformas: PS4, Xbox One, Nintendo Switch, PC, Mac, Linux
Overcooked! 2
¿Tienes 3 amigos y ganas de tirarte de los pelos con ellos? Overcooked es tal vez el mejor videojuego actualmente para acabar poniendo a prueba los nervios mientras no dejas de ver como todo lo que te rodea de forma absurda acaba siendo un completo caos y no se solucionará hasta que trabajéis en equipo y planeéis un plan. Como podéis ir imaginando, cuantos más jugadores más difícil es. No es lo mismo jugar con tu hermano, pareja o un amigo, que es una experiencia increíble y la que yo recomiendo para acabar el juego. Que jugar con 3 personas más y dejar la cocina hecha un cristo con los 4 cocineros cayéndose del mapa o muriendo junto a sus comidas de formas muy exageradamente estúpidas.
Resumen: Sea el número de jugadores que sea, tenéis arriba a la izquierda un HUD donde se os marcarán los platos que han de entregarse en el restaurante y un tiempo para hacerlos, cada mapa contará con distintas formas de desafiar a los jugadores complicándoles así una tarea que ya de por sí requiere de una sincronización y trabajo en equipo. (Vamos, que será un cristo).
Plataformas: PC, PS4, Xbox One, Mac, Linux, Nintendo Switch
La Tierra Media: Sombras de Guerra
¿Eres un frikazo del señor de los anillos o simplemente quieres jugar a algo de mundo abierto con un mundo increíblemente enorme y donde todos los ecosistemas en él funcionan a la perfección? La Tierra media tanto Sombras de Mordor como de guerra cumplen eso, siendo Sombras de Guerra la segunda entrega que pule al milímetro la primera, nos quedamos con esta de mucho. Imagina unas 40 o 50 horas de una buena historia, con una jugabilidad impresionante y ágil que te va a dejar con la boca abierta a cada cinemática o animación de lucha que hagas y que encima va progresando nuestro personaje cuando pensábamos que no podía ser más increíble. Seas fan del señor de los anillos o no, si te gustan los juegos de fantasía medieval el juego ya es de 8 o 9 como mínimo sin problema alguno, sin duda de los mejores videojuegos AAA que he podido jugar últimamente.
Plataformas: PC, Xbox One, PS4
DOOM y Wolfenstein 2: The New colossus
Estos dos los voy a poner juntos porque los considero hermanos o muchísimo más que eso. Cambia Demonios por Nazis y el resultado es igual de increíblemente perfecto. Sin duda en cuanto a acción los mejores videojuegos que han salido en muchísimos años considerándolos y todo igual de impresionantes de lo que lo fueron sus primeras entregas cuando salieron hace tantos años atrás con DOOM y Wolfenstein 3D.
DOOM es llevar a nuestro amigo DoomGuy (sí, no necesita nombre para molar, basta con el tío de Doom) partiendo cráneos con sus puños y reventando bocas de un escopetazo a miles de kilómetros por segundo. Un juego frenético en el que te pones en el papel de un hombre fuerte y hasta arriba de odio que devolverá una invasión infernal que tiene lugar en marte hasta el punto de que si hace falta irá al mismo infierno para patear los traseros que le hayan faltado. Pura adrenalina y diversión simple y humorística donde la haya.
Wolfenstein 2: The New Colossus es como DOOM pero que se ha centrado más desde su anterior entrega en darle una profundidad a la historia, y aunque a todos nos podría dar un poco de miedo pensar en una historia en un juego como DOOM, la verdad es que con Wolfenstein The New Order ya fue un acierto y esta entrega es más de lo mismo pero mejor. Una buena historia, unos nazis muy bien estereotipados y una villana de miedo. Tecnología a «tutiplé» y mucha gente a la que matar para salvar el mundo de la nueva orden. Al igual que DOOM es todo desde el humor (la sensación de disparo no se hace desagradable, todo lo contrario, te incita a seguir y a echarte unas risas).
Plataformas (de ambos videojuegos): PC, PS4, Xbox One y Nintendo Switch (en la que he de remarcar que se ve increíble y portátil, me declaro fan de estas entregas y sin duda portátiles son un acierto que sorprende y bastante).
DarkSiders I y II
Se acerca la salida de DarkSiders III y con esta las ganas de tenerlo ya entre las manos, algunos jugadores cuando nos pasa eso nos da por jugar sus anteriores entregas. Simplemente diré que son de los mejores Hack and Slash que ha visto la industria, con unos gráficos estilizados los hacen impresionantes a la vista.
La historia nos sitúa en un mundo post-apocalíptico donde los demonios y los ángeles han adelantado de forma prematura el final de los tiempos. En DarkSiders 1 estaremos en el papel de Guerra quien ha sido acusado injustamente de este enorme pecado que es extinguir a la humanidad antes de que estos tengan la fuerza suficiente como para pelear en la guerra final de ángeles demonios y humanos.
En DarkSiders 2 estaremos en el papel de Muerte que tras enterarse de lo sucedido con su hermano Guerra decide tomar medidas e intentar no solo demostrar su inocencia sino dar solución a los «pecados» de éste.
No diré mucho más de la historia y sin dudas si te gustan las plataformas y partir bichos por la mitad en un mundo estilizado y precioso que mezcla el gótico con la mitología nórdica te recomiendo echarle un ojo a la saga, más ahora que todo el mundo hablará de DarkSiders III y no has de quedarte con cara de «no se de qué estáis hablando».
Plataformas: PC, Xbox 360, PS3, PS4, Xbox One, WiiU (solo la segunda entrega). Cuentan con una remasterización que vale la pena.
HITMAN
En mi opinión el mejor Hitman de la franquicia (y sí, he jugado a BloodMoney), arregla todo lo que hizo mal Absolution y nos da lo que no sabíamos que era un juego de Hitman bien hecho. 6 Mapas enormes, con sus numerosas situaciones en cada uno. Muchísimas formas de aprovecharse de estas y llegar a nuestro objetivo. Planear el asesinato perfecto no está a la altura de todos, y esto HITMAN lo sabe, por eso la cuesta de dificultad será bastante alta al principio yendo siempre a lo más simple y seguro, y haciendo poco a poco que nos interesemos por… «¿Se podrá ir por ese camino si me disfrazo del hombre que se apoya en esa farola cada cierto rato?», «¿Habrá veneno para ratas y se lo puedo echar en la bebida?», «¿Le hará vomitar o lo matará? Si lo hace vomitar puedo acompañarle al baño…» En mi opinión saca la parte mas fría y calculadora del jugador y poco a poco lo convierte en una persona que sabe no solo valorar la paciencia, sino también la elegancia y la profesionalidad. Hitman 2 saldrá el 13 de noviembre.
Plataformas: PC, Xbox One, PS4
Fortnite
No podía faltar Fortnite en esta fiesta de videojuegos, y es que ha resultado ser el BattleRoyale más adictivo del momento, obligándome incluso a mí a hacerme con un pase de batalla para entender donde está el 90% del jugo, con un estilo muy simpático, unas animaciones que rozan la estupidez, y un género que al parecer ha pegado perfectamente con todo esto. Fortnite se ha posicionado como el TOP 1 en battleroyales incluso cuando por encima de todos se encontraba PUBG. Algo que hace que muchos jugadores nos quedemos en Fortnite es que cuando ya parece que empiezas a cansarte del juego porque ya llevas semanas jugándolo de vez en cuando, resulta que EPIC GAMES lo ha actualizado, y es que no falla, le tienen mucho cariño a su gallina de los huevos de oro y le proporcionan actualizaciones que cambian desde las mecánicas más bases hasta añadir modos de juego divertidísimos para que no haya sensación de repetitividad. Sin duda el juego online del momento y que así seguirá hasta dios sabe cuando. Es gratuito así que su acceso es desde «fácil» hasta «increíblemente fácil» pues funciona en todas las plataformas y eso es algo que valorar positivamente pues tiene juego cruzado.
Plataformas: PC, Xbox One, PS4, Nintendo Switch
Dark Souls Remastered
Volvemos a Lordran con un remaster que para los que ya lo habíamos pasado puede ser dos cosas:
1- Lo mismo pero que se ve mejor.
2- Otra razón más para pasearnos por esta dura y cruel tierra.
Para mí por suerte ha sido ambas. Se que es raro ver DarkSouls Remastered en una lista como esta pero tras adquirirlo en PC y Switch voy a decir una cosa, si tienes la switch échale un ojo. En PC ha sido como «mira, se ve mejor», pero no ha sido hasta tenerlo portátil que me he dado cuenta de que ha valido la pena la espera (aunque injustificada realmente). Todo el increíble mundo de Dark Souls en una consola portátil para jugar donde más te apetezca, siento hacerle tanto caso a la versión de Switch pero sin duda creo que el remastered solo ha tenido sentido de ser en esta plataforma a no ser que solo te interese por el asunto de poder jugarlo con amigos.
Al adaptar el sistema del online al que fue Dark Souls III para mí el juego ha mejorado muchísimo convirtiéndolo así en una experiencia totalmente distinta por estar acostumbrado a jugarlo más solo que la una.
Resumen: Encarnamos al no-muerto elegido y tenemos sobre nuestros hombros cumplir la profecía de alargar la era del fuego, era que no solo está prácticamente apagada sino que en decadencia constante, notando así el mundo de una forma trágica en la que todo es gente que se ha rendido o ha perdido la cordura, y lo más importante, han perdido quienes eran por culpa de ella. El 90% de las historias en Dark Souls serán historias agridulces que acabaran de formas nefastas y solo llegaremos al final de esta dura aventura si nos repetimos una cosa: «Puedo hacerlo, puedo avanzar, seguiré adelante, no voy a rendirme aquí». Para mi y muchos más es «Libro de auto-ayuda: El videojuego».
Plataformas: PC, PS4, Xbox One, Nintendo Switch
Se que me he dejado muchos videojuegos pero no hay ni tiempo ni palabras. ¡Si quieres un TOP o unas recomendaciones de algún género en concreto no dudes en pedirlo en un comentario!
[amazon_link asins=’B07DGJ2KLJ,B078YKPXF4,B07912RC2D,B07BFRLV6X,B07CPC9P2V,B07HGPGG8Y,B01L83WQ0O,B0144Z9566′ template=’ProductCarousel’ store=’hardwa028-21′ marketplace=’ES’ link_id=’6550cce5-dae5-11e8-8990-27e183e59998′]