Wikileaks desvela como organismos y agencias de espionaje de Estados Unidos y Reino Unido instalaban extensiones de espionaje en las televisiones de Samsung con el consentimiento de esta.
Llevamos un tiempo viviendo a base de grandes filtraciones por parte de Wikileaks sobre como la CIA y el FBI, además de otras organizaciones más opacas de Estados Unidos, que hacen uso de la tecnología cotidiana para espiarnos. Según las informaciones filtradas, usarían smartphone para espiarnos, además de también usar dispositivos inteligentes como puedan ser las SmartTV y electrodomésticos conectados. Lo último de Wikileaks es la publicación del manual para instalar una extensión en las SmartTV de Samsung que permitirá mediante esta herramienta espiar los dispositivos de los usuarios.
Este documento dispone de más de una treintena de páginas, que tal y como se había informado en anteriores filtraciones, este documento se desarrolló por la agencia de espionaje MI5 del Reino Unido y la Birmingham Trainee Solicitors’ Society, que ha sido publicado de manera integrada en la página de Wikileaks. Dentro del documento se pueden ver instrucciones destalladas paso a paso, de cómo las SmartTV afectadas mandarían datos a diversas organizaciones de inteligencia de Estados Unidos, aun cuando estos parece que están totalmente apagados.
Dicho documento establece que la herramienta de espionaje ha sido desarrollada por la F Series de la marca surcoreana, un exploit que es configurado mediante Linux y después se instala adrede en los equipos de la compañía mediante una sencilla memoria USB. Este exploit en forma de Extension transmite los datos mediante conectividad WiFi, siempre que exista una red al alcance del televisor o bien mediante la utilidad Live Listen Tool, que permite que esta funcionar a distancia.
Que esto es un completo escandalo es una realidad y que al final no estamos seguros con los dispositivos que compramos con una invasión total de la privacidad, pero estamos en los años dorados del espionaje, ya que la tecnología permite averiguar cualquier cosa de los usuarios que la portan. Es muy importante que la tecnología la usemos con responsabilidad y sobre todo evitemos hacer fotos o videos sobre nosotros, además de evitar las conversaciones comprometidas.