Icono del sitio HardwarEsfera

AMD prepara el procesador EPYC Genoa «Goliat» con hasta 96 núcleos

amd epyc genoa goliat zen 4

Uno de los mercados donde AMD tiene más intereses es el mercado de procesadores para servidores y Data Centers. Los procesadores AMD EPYC se están ganando un sitio en el mercado profesional, que mueve enorme cantidad de dinero. Pues bien, AMD estaría preparando el procesador «Goliat» dentro de la familia EPYC Genoa.

Vista previa Producto Precio
AMD Ryzen 5 5600X AMD Ryzen 5 5600X 128,90 EURAmazon Prime

«Goliat», el procesador AMD EPYC Genoa de 96 núcleos y 128 hilos

La familia de procesadores AMD EPYC Genoa sea un gran salto en el mercado de procesadores. Estos nuevos procesadores se basarán en la arquitectura Zen 4 @ 5nm. Pasar del nodo de 7nm de Zen 3 al nodo de 5nm supondría un enorme salto en rendimiento. Además, estos procesadores integrarán algunas de las tecnologías más innovadoras.

EPYC Genoa, como decíamos, se basara en Zen 4 y se fabricara en el nodo de 5nm de TSMC. Se espera un gran salto de IPC y una gran mejora en eficiencia energética. Estos nuevos procesadores soportarán DDR5 y PCIe 5.0, con el nuevo socket SP5.

Según la filtración del usuario de Twitter ExecuFix, estos procesadores ofrecerían:

Actualmente EPYC Milan utiliza el socket SP3 con 4094 contactos, pasándose al socket SP5 de 6096 contactos. Será el socket más grande utilizado por parte de AMD, así que los EPYC Genoa serán enormes. Esto se debe a este procesador tendrá hasta 12 CCD, con 8 núcleos por cada CCD de arquitectura Zen 4.

Se estima que la mejora de IPC de EPYC Genoa será de un 29% con respecto a los EPYC Milan. Con la implementación de nuevas tecnologías la diferencia se podría disparar hasta el 40%.

Estos procesadores AMD EPYC Genoa no llegarían al mercado hasta 2022, por lo que queda bastante para saber más de ellos.

👉 Cómo se calcula el TDP de un procesador 👈

[irp]

Fuente: wccftech | ExecuFix

Salir de la versión móvil