Perifericos

Cougar Turret RGB – Review

Hemos recibido el chasis Cougar Turret RGB para su análisis. Esta caja se caracteriza por ser un chasis pensado para sistemas gaming con una placa base como máximo ATX. La caja de Cougar tiene el lateral izquierdo con cristal templado. Además está adaptada a los canones modernos, o lo que es lo mismo, cuenta con una gran dosis de RGB.

El chasis es uno de los elementos importantes a la hora de montar y configurar un sistema informático. Normalmente se piensa que simplemente es un continente para el hardware, pero es mucho más. Debe ofrecernos soporte para el hardware que hemos elegido, debe tener una estética atractiva y sobre todo, debe ofrecer un buen flujo de aire que ayude a refrigerar nuestros componentes.

Cougar - Caja para Ordenador Turret RGB
  • Ventana de cristal templado que permite una perfecta visibilidad de los componentes en el interior
  • Soporta hasta 3 sistemas de refrigeración por agua
  • Compatible con 6 ventiladores
  • Soporta 3 tarjetas gráficas de hasta 350 mm de largo
  • USB 3.0 x 2 / USB 2.0 x 1, Mic x 1, Audio x 1, botón RGB

Diseño Cougar Turret RGB

Cougar Turret RGB es un caja con una forma externa convencional pero con un frontal ligeramente diferente. Esta caja hace uso del ‘sistema de ventilación gaming’ para ofrecer un buen flujo de aire. Destacar que este punto es bastante crítico y el diseño no termina de ayudar al flujo de aire. El frontal es completamente cerrado y las aberturas laterales en el frontal no ofrecen suficiente entrada de aire.

La ventana lateral basada en vidrio templado ligeramente ahumado nos permite ver el hardware que instalemos. Está pensada para que podamos ver el hardware que indudablemente tendrá algo de RGB. Y es que hoy en día es prácticamente imposible encontrar componentes que carezcan de RGB, que solo sirve para encarecer el producto.

Cougar Turret RGB

Algo muy interesante en este chasis que se empieza a exigir, es que la fuente de alimentación está aislada del reto del hardware. Tenemos un embellecedor muy interesante que aísla la fuente de alimentación y esconde el cableado de esta. Además esconde una bahía de discos duros y sobre esta cubierta podemos instalar varios SSD.

Dentro de la caja nos encontramos además con el típico manual de instalación, pensado más para gente que monta sus primeros sistemas. Tenemos una placa para la instalación de la fuente de alimentación, un kit de tornillería y cuatro pequeñas bridas. Lo justo y necesario.

Esta caja Cougar Turret RGB tiene algunos elementos bastante interesantes que iremos desgranando.

Cougar Turret RGB

Características Cougar Turret RGB

Cougar Turret RGB es un chasis de formato mid-tower con unas dimensiones de 206x461x420mm cuyo interior y exterior es completamente negro. Como decíamos este chasis tiene un frontal con una ventaja en metacrilato y una ventana lateral en vidrio templado ligeramente ahumado. El cuerpo del chasis esta hecho de acero SECC aparentemente de 0.6mm, aunque no se especifica.

Internamente este chasis cuenta con soporte para dos unidades SSD de 2.5 pulgadas. Adicionalmente tiene dos bahías que soportan unidades de almacenamiento de 3.5 pulgadas o bien 2.5 pulgadas, según las necesidades. Las dos bahías de 2.5 pulgadas estan sobre el embellecedor de la fuente de alimentación.

Soporta este chasis Cougar Turret RGB placas base mini-ITX, micro-ATX y ATX. Dispone de 7 slots PCI, lo cual nos ofrece una gran capacidad para tarjetas de expansión. Soporta disipadores de CPU de hasta 160mm de altura y tarjetas gráficas de hasta 350mm de longitud. Sobre la longitud máxima de la fuente de alimentación no han dado datos.

Cougar Turret RGB

Refrigeración y flujo de aire Cougar Turret RGB

Algo en lo que nos fijamos mucho es en el flujo de aire. La caja Cougar Turret RGB tiene el problema que muchos chasis modernos, tiene un frontal muy cerrado con poca entrada de aire. Esto provoca que la temperatura del hardware que instalemos sea superior a otros casos con un frontal más abierto. No es tan elevado como en otros sistemas, por las entradas de aire, pero el caudal parece no ser suficiente.

Cuenta con dos ventiladores tipo VORTEX instalados con unas dimensiones de 120mm que mueven el aire. La entrada de aire, pese a ser forzada, no parece ser suficiente debido a que las rejillas instaladas son pequeñas. Vuelve bastante ineficientes estos ventiladores, convirtiéndolos en elementos de decoración.

Cougar Turret RGB

Destacar que los ventiladores son de 120mm y los dos son de tipo RGB. Los dos ventiladores se conectan a una controladora que permite controlar la iluminación RGB. Dicha controladora Cougar Core Box C permite controlar 8 ventiladores RGB y hasta 4 tiras led RGB. Dispone de compatibilidad con placas base ASUS, MSI, ASRock y Gigabyte, aunque para su conexión deberemos ver la siguiente web de Cougar.

La caja en el frontal soporta tres ventiladores de 120mm, dos ya instalados o bien dos ventiladores de 140mm. En la parte superior soporta dos ventiladores de 120mm o bien dos de 140mm. Finalmente en la parte trasera soporta ventiladores de 120mm. Respecto a las refrigeraciones líquidas, soporta en el frontal radiadores de hasta 360mm, en la parte superior de hasta 240mm y en la parte trasera de 120mm.

Cougar Turret RGB

Conectividad frontal Cougar Turret RGB

Esta caja Cougar Turret RGB dispone de los elementos típicos. Cuenta con dos puertos USB 3.0 y un puerto USB 2.0, por lo que en conectividad está muy bien, ya que la mayoría de chasis solo incorporan dos USB. Cuenta con una entrada jack para el micrófono y una salida jack para sonido. Además se ha instalado un botón para controlar el RGB de manera sencilla.

Cougar Turret RGB

Vídeo

Galería

Conclusión

Dentro de la gama de soluciones que podemos encontrar en el mercado, no destaca en exceso. El chasis Cougar Turret RGB es uno más en el mercado con las mismas características que otros tantos chasis. Quiza destaque algo por el panel frontal, pero en este caso, para nuestro gusto, no lo hace de manera positiva. Ya sabéis que en esto del flujo de aire somos muy exigentes y no nos vale todo.

En general es un buen chasis, no lo vamos a negar y es bastante robusto y no está nada mal de precio. Pero eso no quita que tenga la carencia en el frontal. Si bien es mejor que otros chasis que tienen un frontal completamente cerrado o incluso el cristal pegado a los ventiladores frontales. La forma tipo cuña y los espacios laterales permiten la entrada de aire, pero el caudal es insuficiente.

Se ha puesto de moda hacer frontales cerrados por estética y eso nos parece un terrible error. Primar la estética frente a una buena refrigeración de componentes es una idea nefasta que puede terminar en la rotura del hardware. No será a corto plazo, eso es cierto, pero a la larga provocara un desgaste adicional por temperatura.

Cougar Turret RGB

Diseño
Refrigeración
Espacio
RGB
Almacenamiento
Materiales

Una caja que esta bien, sin grandes alardes, pero que tiene el mismo problema que muchos de los chasis modernos, el flujo de aire por un frontal excesivamente cerrado

User Rating: Be the first one !
Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.