Hardware

AMD presenta las Radeon Pro Vega para portátiles basadas en los 14nm FinFET

Confirmadas por parte de AMD las soluciones Radeon Pro Vega para equipos portátiles desarrolladas en la litografía de 14nm.

No es la primera vez que escuchamos hablar de los modelos Radeon Vega Mobile que AMD presentó en el CEs 2018, que aún no se han integrado en portátiles debido a su consumo realmente absurdo. Estas gráficas se basan en una Vega 64 recortada y con solo un chip de memoria HBM2. Ayer Apple ya dijo que sus MacBook Pro llevarían gráficas Radeon Pro Vega con memoria HBM2, pero nada más dijeron y ahora es AMD quien presenta estas soluciones de manera oficial.

AMD da todos los datos de las Radeon Pro Vega que veremos en los MacBook Pro de Apple.

[amazon_link asins=’B071CQ5LRV,B0781VL2HB,B078TK7PQW,B078KY9NJV,B078KM88CX’ template=’ProductCarousel’ store=’hardwa028-21′ marketplace=’ES’ link_id=’9aeef7bb-dd04-11e8-89a3-011273d4f589′]

Este silicio Radeon Vega Mobile llegarán en dos versiones, la primera será la Pro Vega 20 con 20 Compute Units completas y la Pro Vega 16 por su parte contará con 16 Compute Units. No parece mucho y realmente es una solución sencilla para portátiles destinados al segmento profesional.

Que tengamos constancia solo Apple integrará estas soluciones y comenta que son hasta un 60% más potentes que el diseño anterior. El MacBook Pro con esta solución gráfica no llegará al mercado hasta finales del mes de noviembre, así que deberemos esperar casi un mes para ver su rendimiento.

No se han dado datos sobre las frecuencias de trabajo, aunque sí se ha destacado que se basan en la litografía de los 14nm FinFET, ni tan siquiera han pasado a los 12nm FinFET para controlar el elevadísimo consumo energético de estas gráficas y es que se espera que la Radeon Pro Vega 20 tenga un TDP superior a los 200W, lo cual afectará muy negativamente a la autonomía de los dispositivos.

Cada fabricante usa el hardware que hay en el mercado como más le conviene, pero no parece muy inteligente usar una solución que puede rendir bien o no en un momento dado, pero que afectará de una manera muy notable a la autonomía y veremos como Apple controla el calor, otro punto negativo de estas gráficas.

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.