ArtículosGuías y Tutoriales

Símbolo arroba, todo lo que debes saber de él

El símbolo arroba, que es como se conoce al símbolo @; está cada vez más presente en nuestras vidas gracias a irrupción de internet. Su uso ha evolucionado de tal forma que ahora se usa en redes sociales para mencionar a un usuario concreto.

Origen del símbolo arroba

Se cree que el origen del símbolo arroba, el “@”; proviene de una carta de un mercader italiano del siglo XVI descubierta en la zona del mediterráneo. En la carta, el símbolo es usado como modo de referirse a cada una de las ánforas que llevaban productos a Roma. Otro posible origen es en la Taula de Ariza del 1448, en una entrada de trigo en el Reino de Aragón desde Castilla.

Su empleo como símbolo de una unidad de peso se extendió en Italia, España y Francia, lo que hizo que incluso máquinas de escribir antiguas adoptasen ese símbolo en sus primeros modelos. En países anglosajones, se adoptó su utilización para ahorrar espacio de la preposición “at“, y como sustituto de “at the rate of” para referirse a pagadores o a deudores en documentos contables.

Cómo se pone la arroba con un teclado

Para poner el símbolo @ en un teclado normal, tenemos que mantener pulsado el botón “Alt Gr”, situado a la derecha de la barra espaciadora, y pulsar el botón “2” situado encima de las teclas “Q” y “W”. Esto se produce porque con el botón de carácter secundaria, pulsando la tecla “2”, podemos poner el símbolo de arroba del teclado.

En un teclado de la interfaz de consola, iOS o Android, el símbolo arroba suele estar en la sección de símbolos especiales del teclado del sistema operativo. esta posición dependerá del sistema o incluso la aplicación de teclado que usemos.

Simbolo arroba en un teclado de Android

Uso de arroba en la ciencia y las matemáticas

Cuando se escriben resultados de comprobaciones, es necesario añadir las condiciones en las que se han recogido los datos para así ver si con unas condiciones diferentes se obtienen resultados diferentes. Un ejemplo puede ser la densidad de un líquido a cierta temperatura, por eso se pone el símbolo @ delante de la condición en la que se ha comprobado, en este caso, delante de la medición de temperatura.

Aquí se emplea el símbolo por su historial de uso sustituyendo la preposición “at” en inglés. Utilizando un único carácter en lugar de dos, se puede ahorrar tiempo y espacio cuando se hacen muchas comprobaciones de forma regular.

Uso del símbolo arroba en correos electrónicos

Como su uso para sustituir “at” en el idioma inglés estaba muy extendido, la arroba se utiliza como el símbolo con el que mencionar espacios dedicados en una web. Es por esto porque lo que se usa en direcciones de correos, y para explicarlo de forma sencilla, tenemos el siguiente ejemplo:

En la falsa dirección “[email protected]“, el cliente del servicio de correo electrónico enviará el correo electrónico a la dirección “fernandez.com“, y el servidor de correo de la web enviará el mensaje a “juan” en “fernandez.com“. Así, le ha llegado un mensaje a Juan, de la web Fernandez.com.

Su uso ha evolucionado para que en redes sociales como Twitter e Instagram, se use esa misma terminología para referirse a usuarios de dichas redes sociales. Por ejemplo, si en cualquiera de esas dos redes sociales mandas un mensaje con @Hardwaresfera, estarás mandando un mensaje dirigido a nosotros.

Por qué se usa el símbolo arroba en correos electrónicos

La razón de que se use ese símbolo es bien sencilla: no se usa en nombres comunes de ninguna parte del mundo. Los puntos pueden ser usados como separadores de nombre y apellidos a falta de un carácter de espacio vacío. También se usa porque se lleva usando para referirse a algo en un lugar, en este caso, a un usuario dentro de un servicio de correo electrónico.

Otros lugares donde se usa el símbolo arroba

El uso de este símbolo en informática, no está reservado únicamente a correos electrónicos, puesto que se usa en lenguajes informáticos, con diferentes usos en cada uno. En ALGOL 68, es una forma abreviada de la palabra clave “at“, cuya función es la de cambiar el límite inferior de una matriz. Para el lenguaje de ActionScript, se usa en el análisis de XML como un prefijo de cadena de texto para identificar atributos en contraste a elementos hijos.

En C#, el símbolo señala “cadenas literales” en las que no se han usado caracteres de escape y en las que dos comillas dobles seguidas representan una comilla doble.​ Como prefijo también permite que se usen palabras clave como identificadores.9

También se ha usado para indicar la posición de la pantalla en que se va a escribir en algunos dialectos de BASIC. En Lotus 1-2-3, la arroba era el prefijo de las funciones matemáticas. Para el sistema DOS y en la consola de comandos de Windows, las instrucciones prefijadas con una arroba no se muestran en pantalla). Para bash, el carácter @ es tratado como un comodín que se expande de manera especial.

Símbolo arroba en lenguaje inclusivo español

Un uso secundario que se le ha dado al símbolo @, es que se usa la arroba en el lenguaje inclusivo del español en textos escritos, que no hablados. La idea de su se basa en que al usar la forma de la “o” como de la “a”, engloba tanto al género masculino como femenino en palabras en las que venga implícito el género.

Por ejemplo, la palabra “contento” es masculino mientras que “contenta” es femenina. En el caso de querer que se use lenguaje inclusivo en un texto escrito, se usa el símbolo de arroba para referirse a ambos géneros y se obtiene la palabra “[email protected]”, para referirse tanto a “contento” como a “contenta”.

Este uso se reduce simplemente al cuando se escribe dado que es imposible usarlo en lenguaje hablado. También tiene sus críticas. Una de ellas es que para la gente que usa tecnología de texto a voz, las palabras que tienen símbolos extraños no las reconoce y con ello se dificulta la lectura.

¿Qué dice la RAE al respecto?

Debe tenerse en cuenta que la arroba no es un signo lingüístico y, por ello, su uso en estos casos es inadmisible desde el punto de vista normativo; a esto se añade la imposibilidad de aplicar esta fórmula integradora en muchos casos sin dar lugar a graves inconsistencias.

Real Academia Española

La Real Academia Española entiende el uso de la arroba para eliminar palabras redundantes en circulares y carteles, pero no lo recomienda su uso en un ámbito formal. Cabe decir que la palabra de la RAE no es definitiva y puede usarse si conviene o si su uso hace que la lectura o la escritura sea más cómoda, siempre que no haya posibilidad de duda.

Es común verlo en circulares de uso interno en colegios usando “[email protected] [email protected]” o en empresas usando “[email protected] trabajadora/es”, aunque hay ciertas palabras que no se prestan a este uso porque el masculino no usa la “o“. Cabe decir que si bien la idea de usar el símbolo arroba como forma de lenguaje inclusivo fue muy extendida durante dos décadas, recientemente hay grupos que prefieren usar la “e” para incluir a los dos géneros principales y otra gente del espectro de género como la gente no binaria.

Mostrar más

Benjamín Rosa

Madrileño cuya andadura editorial empezó en 2009. Me encanta investigar curiosidades que después os traigo a vosotros, lectores, en artículos. Estudié fotografía, habilidad que utilizo para crear fotomontajes humorísticos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba