Internet

Tesla construye una planta temporal con chatarra y tela para producir 5.000 vehículos Model 3 a la semana

Ingeniosa solución de Tesla para conseguir producir 5.000 vehículos Model 3, que ha sido construir una planta temporal en cuestión de semanas y con chatarra.

La compañía más importante del mundo en cuanto a vehículos eléctricos, es Tesla, pero, es una compañía muy nueva y tiene bastantes problemas para poder producir la cantidad de vehículos necesarios para cubrir las demandas. Tesla tiene problemas para producir los Model 3, el más económico de la compañía hasta el momento y que tiene cientos de pedidos en todo el mundo. Para solventar el problema de producción, Elon Musk, CEO de la compañía, ha creado una nueva de ensamblaje dentro del reciento de la fabrica de la compañía estadounidense.

Tesla instala una nueva linea de producción para fabricar los Model 3.

Musk ha informado que el tamaño de la planta de Fremont, en California, no es optima para poder llegar a las 5.000 unidades previstas a la semana del Model 3, como es necesario para cubrir la demanda, rápidamente. Para corregir el problema, han montando una carga gigante fuera de las instalaciones normales, creando una planta temporal de montaje, para aumentar la producción.

Debemos alabar la idea de Musk, que si bien es temporal, mientras se ultiman las plantas en desarrollo. La planta, montada a toda prisa y en cuestión de semanas, es una solución mucho más económica y rápida que crear una planta nueva al lado de la existente. Lo mas interesantes es que el coste de esta planta es de 2.8 millones de dolares y la estructura metálica esta hecha con chatarra o lo que es lo mismo, con restos de los vehículos que fabrican.

La planta se basa en una estructura de aluminio, cubierta con tela tensada, que ha permitido solucionar un problema temporal, con unos costes muy reducidos. Una nueva planta completa, habría costado varios meses en ser fabricada y ademas, habría costado cientos de millones. Una solución, interesante.

Fuente: engadget

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.