HardwareNoticias

Suben los ingresos de AMD gracias a los procesadores AMD Ryzen y AMD Ryzen Threadripper

Buenos momentos por parte de AMD, gracias a los procesadores AMD Ryzen y AMD Ryzen Threadripper, aunque es curioso que no se menciona a la arquitectura AMD Vega, un fracaso importante de la compañía.

El pasado año, AMD parecía estar al borde de la desaparición, pero una apuesta arriesgada, de dejar pasar un año para lanzar un buen producto, parece que le ha salido bien y la compañía ha pasado de los 2$ por acción hasta los 14$ por acción que valen ahora mismo. Esta subida, se basa en los procesadores AMD Ryzen y AMD Ryzen Threadripper basados en la arquitectura Zen y también en los procesadores de las consolas de Sony y Microsoft, algo que le ha dado alas a la compañía.

AMD ha visto aumentos los ingresos en un año en un 19% y si comparamos el último trimestre de este año con el del pasado año, el aumento es del 24%. En números, el mercado de ordenadores personales aporta a la compañía 28.000 millones de dólares, en el mercado gaming y consolas suma 15.000 millones de dólares y en lo que respecta a los Data Centers, se ingresan 21.000 millones de dólares. Pese a que los datos de plataformas como Steam, no dan buenos datos, la realidad es que los AMD Ryzen se venden bien y los Threadripper, los procesadores profesionales, se venden un 38% más que los Intel Core i9.

Las APU, pese a ser procesadores antiguos de calidad bastante más baja, llevan cuatro trimestres de crecimiento y seguramente se dispararan cuando lleguen las APU Raven Ridge y el crecimiento se debe a las consolas, donde se montan estos procesadores. Raven Ridge, basado en núcleos Zen como los Ryzen y gráficos AMD Vega, supondrán un salto importante en rendimiento y consumo, si AMD soluciona los problemas de consumo de Vega. Principalmente estas APU irán para equipos embebidos y gaming muy básico, así como portátiles, además, de dar vida a la próxima consola de Sony.

Dentro del segmento gaming, ha tenido unos meses de superioridad frente a los Kaby Lake, pero los Coffee Lake de Intel han llegado para eclipsarlos, aunque no lo terminan de conseguir, debido a que estos procesadores de Intel no son fáciles de encontrar. 2018 será un año de batalla bastante serio, con la llegada de los Ryzen 2  de AMD, procesadores más pulidos y los Cannon Lake, los primeros procesadores de Intel en 10nm, que prometen destrozar a las generaciones anteriores en consumo y potencia. No olvidemos, que se rumorea que Intel se estaría reservando procesadores de ocho núcleos de arquitectura Coffee Lake.

Fuente: Yahoo Finance

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

2 comentarios

  1. Luego veremos como van las laptop con apu Ryzen si en el procesador es superior o similar y con una gráfica que es claramente superior a los kaby lake o caffee lake, intel tendrá un grave problemas yo hasta no me lo pensaría en comprarme una laptop ryzen.

    No tengo dudas que esas laptop van a canibalizar las ventas de las laptops de intel y en mi opinión el mundo de las laptops creo que genera más dinero que que las computadoras de escritorio.

    Por suerte AMD despertó porque si no intel seria otro monopolio consolidado y no dejaría a otra compañía crecer tal como hacen google,amazon,facebook etc.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.