Gaming

¿Cómo crear un videojuego?

A día de hoy, cualquier apasionado del ocio virtual puede desarrollar la idea que tiene en mente y crear su propio videojuego. La gran red global provee a los interesados de suficiente información en forma de videotutoriales, webs especializadas, guías de expertos… para poder diseñar desde los clásicos juegos de ruleta para los casinos online hasta el más creativo juego de shooters para consola.

Guía básica para el desarrollo de un videojuego

La formación, la creatividad, la pasión y la determinación son elementos fundamentales para llevar a cabo y hacer realidad este tipo de proyectos. No obstante, no está demás seguir una escaleta que vaya marcando los pasos más adecuados.

En primer lugar, habrá que tener claro qué objetivos va a perseguir el proyecto que se tiene entre manos, de qué tratará, qué se quiere hacer con él, cómo se quiere contar la historia, qué tipo de experiencia se pretende ofrecer… En este sentido, es fundamental determinar a qué público irá dirigido.

En segundo lugar, habrá que elegir el dispositivo o consola al que irá destinado. Es fundamental saber la plataforma donde se podrá jugar para elegir el equipo de desarrollo que levantará el proyecto. Seguirá en importancia el tipo de juego (género) que se pretende crear (RPG, Shooter, plataforma…). Posteriormente, se encargará a los diseñadores el mundo donde irá enmarcado el juego, las mecánicas que tendrá, la interactividad, los niveles, los personajes, el contenido, los ítems con los que se interactúa y los cientos de pequeños detalles que completarán el desarrollo de un videojuego.

Herramientas útiles para crear un videojuego

Como cabe suponer, al tratarse de un desarrollo virtual, los programas informáticos especializados en este fin serán imprescindibles. En este sentido, cabe señalar que ya no es necesario incorporarse a un estudio de creación, sino que, en la propia vivienda, con herramientas accesibles que se encuentran en el mercado, se hace posible el sueño de crear como se desea un videojuego, propio y exclusivo.
Para ayudar en este objetivo existen una serie de eficaces programas informáticos especialmente diseñados. Repasamos los tres más recomendados por la comunidad de desarrolladores:

GameMaker Studio

Con la mayor ventaja de poseer una de la mejores y más intuitivas interfaces del mercado, este potente conjunto de herramientas, especialmente enfocado para juegos en 2D, es de las más recomendadas. Muy fácil de usar utilizando el sistema de arrastrar y soltar con un lenguaje propio de programación basado en GML y C.

Adventure Game Studio

Con este programa será muy sencillo crear juegos a imagen y semejanza de los que salen de las factorías LucasArts. Es decir, especialmente diseñado para el desarrollo de juegos de historias complejas, con diálogos y rompecabezas. Una de las principales claves de su éxito es que no es necesario saber absolutamente nada de programación.

Unity

Para juegos en 3D se considera el primer escalón, una vez que se domine Unity, el universo de la programación de este tipo de juegos no tendrá fin. Es bien cierto que es más complicado que los dos anteriores, pero gracias a su excelente equipo de soporte online, todas las dudas quedan resueltas y se puede avanzar a buena velocidad. Los juegos diseñados con este software podrán ser ejecutados tanto en Android como en iPhone, PC o directamente desde el navegador, así como en otras muchas plataformas.

Mostrar más

Benjamín Rosa

Madrileño cuya andadura editorial empezó en 2009. Me encanta investigar curiosidades que después os traigo a vosotros, lectores, en artículos. Estudié fotografía, habilidad que utilizo para crear fotomontajes humorísticos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.