Meta habría abandonado su gama de Meta Quest Pro
Tras muchos años intentando que el Metaverso de Meta sea un estándar gracias en parte a las gafas de Realidad Virtual que adquirió comprando Oculus, parece ser que ese gran mundo en el que todos estaríamos conectados a un mundo virtual rollo Ready Player One, se va diluyendo poco a poco. O al menos, no parece algo inmediato. Esto se dice porque se ha reportado que Meta ha empezado a dejar de pedir componentes para las Meta Quest Pro, la versión premium de sus gafas de Realidad Virtual.
Según elñ portal The Information, Meta habría comunicado a sus proveedores a principios de este año que no necesitaría nuevos componentes para el Quest Pro. Además, Goertek, el fabricante del Quest Pro de Meta, ha dicho que sólo fabricará unidades mientras haya suministros disponibles.
Meta no quiere más Qyest de gama premium por el momento
Y el Quest Pro no sería lo único que Meta estaría cancelando. A principios de año, a principios de año, revelaron que estaban trabajando en dos cascos de realidad virtual aparte del Quest 3. Se espera que uno de estos auriculares sea una versión más asequible del Quest 3, mientras que el otro es un dispositivo más avanzado cuyo nombre en clave es «La Jolla». Su nombre en clave sería una traduzción al espaól de «The jewel», casi dando a entendser que sería una joya de la corona, como un dispositivo que haga de buque insignia.Se cree que La Jolla sería la continuación de Quest Pro, pero Meta habría interrumpido el desarrollo de la segunda generación de hardware de la gama premium.
El Quest Pro se lanzó al mercado a un precio de 1.499 dólares. Con un precio así, no consiguieron muy buenas ventas, unido a que aún no se disponibe de una variedad ni profundidad de aplicaciones que justifiquen algo así. Tras recibir malas críticas por su peso, que era incómodo ajustarlo y que el software no estaba a la altura, parece que Meta quiere centrarse en los dispositivos de RV más asequibles. Por eso se habría anunciado el meta Quest 3, su rama accesible y que no pide un ordenador de alta gama.
Se espera que el Quest 3 tenga grandes mejoras con respecto al Quest 2, como podrían ser lentes más finas, una mayor resolución de imagen, un procesador mucho más potente, capacidades de realidad mixta y más. Aún no tiene fecha de lanzamiento, pero se espera su llegada en otoño de 2023.
Con todo esto, se ve que la Realidad Virtual no es que esté en declive, sino que se estáría normalizando su pasión. Existen numerosos juegos de Realidad Virtual, y si Apple se ha sumado, sabiendo que solamente entra en los sectores en los que está seguro que tendrá un impacto, tan mal no irá. Pero es cierto que no será tan mainstream ni tendrá tanto atractivo como se ha estado vendiendo.
Fuente: Android Authority