Aparece el AMD Ryzen Threadripper 2990X en el CPU-Z, con sus… ¡32 NÚCLEOS!
Se deja ver el AMD Ryzen Threadripper 2990X en el CPU-Z y en el Cinebench, mostrando un rendimiento sin precedentes, gracias a sus 32 núcleos.
Era cuestión de tiempo de que llegaran los primeros datos al respecto de los AMD Ryzen Threadripper de segunda generación, unos procesadores que básicamente son AMD EPYC, con un nombre diferente. Decíamos que son EPYC, porque el primero que se ha filtrado es el Threadripper 2990X, el cual dispone de 32 núcleos y 64 hilos de procesamiento. Este procesador además, se caracteriza por estar fabricado en la litografía de los 12nm. Lo que más sorprende de este procesador es el TDP, que es de 250W, una autentica burrada.
Primeros detalles del procesador AMD Ryzen Threadripper 2990X.
Llega como buque insignia de la familia Pinnacle Ridge y como decíamos, este será una verdadera mole este Threadripper 2990X, contando con 32, pero sus hermanos pequeños no son menos aberrantes. El Threadripper 2980X cuenta con 28 núcleos, el Threadripper 2970X cuenta con 24 núcleos, el Threadripper 2960X cuenta con 20 núcleos, el Threadripper 2950X cuenta con 16 núcleos y el Threadripper 2920X cuenta con 12 núcleos. Lógicamente, estos procesadores van a por los Skylake-X de Intel.
Respecto a los datos del CPU-Z, tenemos que este procesador Threadripper 2990X, trabaja a una frecuencia base de 3.4GHz y en modo Boost podrá llegar hasta los 4.0GHz, algo posible gracias a la tecnología XFR. Deberemos refrigerar un TDP de 250W, algo que no será sencillo, necesitando disipadores monstruosos o refrigeraciones liquidas de tamaño significativo.
Podemos ver en una captura del Cinebench, que este procesador llega a los 4.12GHz y puede marcar una puntuación de 6399 puntos, algo lógico, por la cantidad de núcleos que incorpora. Triplica los datos del Intel i9 7900X, pero es normal, ya que el procesador de Intel cuenta con 18 núcleos y hablamos de un benchmark que depende de cuantos más núcleos, mejor. Nos llama la atención el procesador que aparece borrado y una misteriosa ‘Genuine Intel CPU 000’ de seis núcleos y doce hilos.
Cuidado, porque el tope parecen ser los 4.12GHz, ya que el procesador a 4.2GHz ha marcado 6.109, claro indicio que la frecuencia está por encima del máximo admisible por este procesador. Para quien no lo sepa, todos los procesadores tienen una barrera de frecuencia y cuando se rebasa, se genera calor en exceso, entre otros problemas, que provocan una caída significativa en el rendimiento.
Fuente: TPU
Y cuál es el pixelizado????? No será el que yo me pienso????