Hardware

Wall Street ataca ferozmente a NVIDIA que sufre una devaluación por acción de más del 50%

Durante los tres últimos meses NVIDIA ha perdido más del 50% de valor bursátil, pese a que la compañía sigue teniendo unos ingresos altos.

El caso de NVIDIA en bolsa es digno de estudio. La compañía es el principal fabricante de gráficas gaming del mercado, sin competencia. Lidera el mercado de la Inteligencia Artificial y del Raytracing, con soluciones profesionales de gran prestigio. Es una empresa sólida y más que solvente que trabaja con IBM para desarrollar sistemas de cómputo para IA. También trabaja con fabricantes de vehículos para dotarlos de autonomía. Pese a todo esto, se desploma en bolsa después de unos datos financieros del Q3’2018 ligeramente inferiores a lo esperado.

NVIDIA se desploma en bolsa sin aparente sentido.

No es el único fabricante de chips que está sufriendo una fuerte devaluación. Los inversores de Wall Street están quemando acciones de fabricantes de chips como AMD, Micron, NVIDIA, Qualcomm y tantos otros. El mercado les está golpeando duro y no es porque estas empresas vayan camino de la quiebra, ni mucho menos.

La compañía ha perdido el 54% del valor en los tres últimos meses de 2018. Pese a que la compañía sigue con unos ingresos gigantescos, se la está sancionando por algo que no tiene la culpa. Se han vendido menos GPU para la minería de criptomonedas debido a la caída de rentabilidad. Este factor externo le está pasando factura sobremanera en un mercado totalmente especulativo.

Jen-Hsun Huang ha dicho que tienen bastante stock de determinados modelos de graficas debido al fin de la minería. Esto hace que la compañía retrase la salida al mercado de la RTX 2060. También han aparecido rumores bastante curiosos justo antes de la llegada del CES 2019.

Además de los palos de Wall Steet, es bastante curioso como SoftBank estaría pensando en vender su participación de NVIDIA. Los rumores dicen que a principios de 2019 venderá sus participaciones.

Si la compañía fuera mal y no vendiera productos y no innovara sería lógico todo este jaleo, pero no es el caso. Pese a que Turing no ofrece todo su potencial y son caras, no es mal producto. En el mercado del Deep Learning y la IA los productos de NVIDIA se venden bien. Sí que es cierto que tiene más stock de Pascal que lo esperado, pero, ¿es para que pierda tanto valor bursátil?

Fuente: HOCP

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.