Notas de Prensa

NVIDIA mide la relación entre GPUs y el ratio de eliminaciones y bajas en los Battle Royale

El estudio es resultado de la colaboración de NVIDIA con profesionales de los deportes electrónicos durante varios años.

Hoy, NVDIA ha publicado los resultados de un estudio que analiza el rendimiento de los jugadores en juegos del género Battle Royale, y cómo la tecnología puede ayudar a mejorar su eficacia.

Al parecer, una mejor tarjeta gráfica ayuda en los juegos más exigentes del género Battle Royale

NVIDIA mantiene estrechas colaboraciones con profesionales de los deportes electrónicos desde hace años para desarrollar el hardware más competitivo. Como resultado, las tarjetas gráficas de la compañía americana están optimizadas para ofrecer altas tasas de refresco, que ayudan a mejorar la latencia y el tiempo de reacción del usuario.

El estudio del que salen estos resultados se centró en medir en qué grado influye la tarjeta gráfica en los resultados competitivos del jugador promedio de títulos del género Battle Royale, con gigantes como Player Unkonen’s BattleGrounds, Apex Legends y Fortnite. Para ello, se compararon los ratios de eliminaciones y bajas de los jugadores participantes con la tarjeta gráfica instalada en sus equipos. Los datos obtenidos se trasladaron a la comunidad para compartir conclusiones.

El resultado del estudio fue el esperado: a mayor tasa de refresco, mejor rendimiento competitivo y con ello mejores resultados. Los resultados concluyen que los jugadores con mejores tarjetas gráficas y monitores con tasas de refresco más elevadas, tienen un ratio de eliminaciones y bajas significativamente superior al de jugadores con tarjetas gráficas menos potentes y monitores a 60 Hz. En el género Battle Royale, 60 cuadros por segundo y 60 Hz ya no son suficientes para el nivel competitivo. Por lo tanto, si un jugador quiere ser competitivo, deberá optimizar su sistema para alcanzar los 144 cuadros por segundo o más, y necesitará un monitor con una tasa de refresco elevada para reproducir todos esos cuadros.

Mostrar más

Benjamín Rosa

Madrileño cuya andadura editorial empezó en 2009. Me encanta investigar curiosidades que después os traigo a vosotros, lectores, en artículos. Estudié fotografía, habilidad que utilizo para crear fotomontajes humorísticos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.