NVIDIA sigue dominando el mercado de tarjetas gráficas en Alemania

Siempre es interesante saber cómo van las ventas de los principales fabricantes de componentes informáticos. Desde Alemania, mediante el minorista alemán Mindfactory nos llegan los datos de ventas de gráficas de AMD y de NVIDIA. No hay muchas novedades, vendiendo más tarjetas gráficas NVIDIA que AMD y además, de calle. La más vendida es la RTX 2070, seguida de la GTX 1660 y de la RX 5700 XT.
Es bastante interesante que la primera más vendida de NVIDIA sea para el Ray Tracing y la segunda sin soporte para esta tecnología. Bastante interesante ver como la RX 5700 XT es la tercera tarjeta gráfica más vendida del mercado. Quizá lo más interesante es lo mucho que vende NVIDIA pese a los elevados precios.
- Desarrollado por geforce rtx 2070 super
- Integrado con interfaz de memoria de 256 bits gddr6 de 8 gb
- Windforce 3x sistema de refrigeración con ventiladores alternativos giratorios.
- Durabilidad extrema y overclocking
- Placa trasera de metal
NVIDA sigue liderando el mercado de gráficas en Alemania

Posiblemente las ventas de gráficas de ambos fabricantes se vayan estancando en las próximas semanas. En septiembre o como tarde en octubre ambas compañías presentaran sus nuevas gráficas. NVIDIA nos mostrara las ‘revolucionaras’ Ampere que prometen gran rendimiento y AMD las primeras gráficas con Ray Tracing.
Actualmente las gráficas de AMD solo llegan a resoluciones 1440p, mientras que si quieres 4K ya debes saltar a gráficas NVIDIA. Además, estas últimas ofrecen trazado de rayos, que es algo que hay que tener en cuenta.
La diferencia en números absolutos no es tan grande como en procesadores Intel y AMD. Concretamente NVIDIA tiene una cuota de mercado del 62.5% (2735 unidades vendidas) y AMD del 37.5% (1640 unidades vendidas).
Otro dato interesante está en los ingresos. Todas las ventas de gráficas de AMD han supuesto 458.675 euros, mientras que las de NVIDIA han supuesto 1.173.260 euros. Esto se traduce en que el 28% de los ingresos totales en ventas de gráficas han sido de AMD y el 72% restante de gráficas de NVIDIA. La diferencia tan grande se debe a que las soluciones de NVIDIA son bastante más caras que las de AMD.
Fuente: MD