Hardware

Intel podría externalizar los Core i3, que serían fabricados por TSMC en 5nm

Actualmente la capacidad de producción de procesadores por parte de Intel es un problema bastante importante. Su línea de 14nm está muy saturada debido a los procesadores basados en esta litografía y la línea de 10nm no sería precisamente muy buena. Ahora parece ser que Intel demandaría a TSMC que fabrique sus procesadores Core i3 y los querría bajo la litografía de 5nm.

Son importantes los problemas que tiene Intel en cuanto a fabricación de procesadores. No solo han estado estancados en los 14nm, se ha visto que los procesadores de arquitectura Skylake tienen muchos problemas de seguridad. Intel no es la primera vez que pide a TSMC que produzca algunos de sus procesadores y desde luego, no será la última.

Vista previa Producto Precio
Intel Core i3-10100 Intel Core i3-10100 91,90 EURAmazon Prime

Intel quiere que los Core i3 sean fabricados por TSMC en 5nm

Parece ser que durante el Q1 2021 se anunciara por parte de Intel el ‘outsourcing’ de parte de sus procesadores. Existen bastantes posibilidades que los Intel Core i3 sean productivos por TSMC en la litografía de 5nm para el 2022.

Como es lógico, es una gran sorpresa, ya que los Core i3 son de los procesadores más vendidos por parte de Intel. También debemos tener en cuenta que Intel nunca ha externalizado la producción de sus procesadores, salvo los Pentium y Celeron. Así serían los primeros de la gama Core que serían producidos por otra fundición. Pese a todo, tiene bastante sentido, ya que los Core i3 son procesadores de pocos núcleos y por tanto, fáciles de producir.

La externalización de estos procesadores estaría destinada a reducir los costes y aumentar la capacidad de suministro. Así se intentaría competir con los procesadores AMD Ryzen 3, los cuales tienen muy buenas ventas.

Veremos qué pasa y si finalmente se confirma esta información, ya que para el 2022 aún queda bastante. Teóricamente para el 2022, Intel ya debería estar en la litografía de 7nm, algo que parece bastante complicado. Posiblemente en 2022 signa fabricando procesadores en 10nm y quieran que TSMC fabrique los Core i3 para competir con los procesadores de AMD. Solo el tiempo lo dirá.

[irp]

Fuente: MD

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.