NoticiasOtros

Empleados dimiten de sus puestos de trabajo antes que dejar de teletrabajar

Una tendencia muestra cómo los trabajadores valoran el poder trabajar desde casa hasta el punto de buscarse otro trabajo si les es posible seguir con el teletrabajo. Con la pandemia se ha instaurado el teletrabajo para ahorrarse visitas innecesarias a la oficina. quienes lo disfrutan lo prefieren antes de tener que volver al ritmo de oficina habitual.

Este fenómeno lo ha desvelado el portal Bloomberg, contando el caso de una trabajadora en Georgia que abandonó su puesto de trabajo en remoto que consiguió en febrero tras haber tenido que ir a una reunión física que duró seis minutos. Pero no es solo por tener que estar en una reunión que solamente durara seis minutos. Está el hecho de que tener que vestirse, dejar a sus dos niños en una guardería y moverse por puro presencialismo. Decidió buscar otro trabajo que les permita trabajar desde casa y sea menos presencialista.

Vista previa Producto Precio
ASUS Chromebook Flip ASUS Chromebook Flip

El teletrabajo se postula como una condición para mantener empleados

Gracias a la posibilidad de trabajar desde casa en una gran mayoría de puestos de trabajo de oficina, muchos han visto sus beneficios. Poder moverse a una ciudad o pueblo más tranquilo con un alquiler más barato, organizarse los horarios enfocándose en objetivos, no tener que moverse diariamente al lugar de trabajo, no estar en un espacio con gente que te puede distraer, no tener reuniones en las que muchos involucrados son oyentes pasivos…

Con la pandemia de Covid-19 y la normalización del teletrabajo se ha demostrado que gran parte del trabajo de oficina se puede hacer desde casa. Pero ahora que las vacunas están reduciendo la mortalidad y la propagación del virus, muchas empresas están pidiendo volver a la oficina. Y los trabajadores, antes de perder la posibilidad de trabajar desde casa, dimitirían según una encuesta hecha en mayo.

Este hecho de querer trabajar desde casa se da especialmente entre las generaciones millennials y Generación Z. Quienes quieren imponer el trabajo físico son los directivos de generaciones más antiguas. Los encuestados afirman que han ahorrado 5 000 dólares simplemente no teniendo que ir a trabajar diariamente por los gastos de traslado. Otros beneficios que han demostrado es más tiempo para descanso, hacer recados rápidos en casa o proyectos personales.

En el caso de Estados Unidos, esto puede ser clave debido a que pasan por una escasez de gente dispuesta a aceptar puestos de trabajo. Especialmente con recientes políticas de Joe Biden que dan ayudas federales a desempleados. A muchos empleadores que ofrecen el salario mínimo les cuesta encontrar gente dispuesta a aceptar trabajos. Y se espera que con los trabajos de oficina el hecho de poder trabajar desde casa será algo normal y que las empresas deberán de ofrecer para mantener a sus trabajadores.

Fuente. Bloomberg

Mostrar más

Benjamín Rosa

Madrileño cuya andadura editorial empezó en 2009. Me encanta investigar curiosidades que después os traigo a vosotros, lectores, en artículos. Estudié fotografía, habilidad que utilizo para crear fotomontajes humorísticos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.