¿Qué es Wordle? El juego online de adivinar una palabras cada día
Desde hace varios días, si vas por redes sociales, muy seguramente hayas visto a usuarios que publican tuits y estados de Facebook o Instagram con la palabra Wordle y una serie de emojis de cubos en blanco, amarillo y verde. Estos son los resultados de su partida diaria a Wordle, un juego de palabras disponible para jugar online, gratis y sin anuncios, que es posible que se convierta en la próxima gran rutina de muchos internautas.
Índice de contenido
¿Qué es Wordle?
El juego Wordle es un juego, o más bien pasatiempo afín a los crucigramas, sopas de letras y sudokus que suelen salir en los periódicos diarios como entretenimiento durante unos minutos. La idea del juego se parece mucho al juego Master Mind, en el que debemos adivinar una composición de fichas de colores y debemos colocar fichas tras lo cual la máquina nos dice si están en la posición correcta, si aparece en la solución, pero no están en la posición correcta o si no están en la solución final.
En este caso debemos adivinar una palabra concreta que aparezca en el diccionario, usando letras en vez de fichas de colores. Por lo general, las letras no se repiten y en cada uno de los seis intentos que nos da el juego, debemos poner una palabra correcta. Así de sencillo es: debemos adivinar una palabra y el juego nos da pista sobre las posiciones de las letras.
Cómo funciona Wordle
Una de las cualidades del pasatiempo online de moda es que solamente nos permite jugar una vez por día. La versión web guarda un registro mediante cookies que hace que cada día solamente tengamos una oportunidad de tratar de adivinar la palabra y por ende, nos fuerza a intentarlo de forma seria para así tener un buen resultado y presumir ante nuestros contactos en redes sociales.
El hecho de que al final del juego nos ofrezca la opción de copiar al portapapeles de nuestro móvil u ordenador nuestro resultado y los emojis con nuestro progreso diario hace que la gente se anime a presumir y a compartirlo. Todos los usuarios se enfrentan al mismo desafío cada día, con lo que es posible comparar resultados con tus amigos y conocidos.
¿Wordle premia el conocimiento léxico o la lógica?
Al empezar el juego, uno puede pensar que se premia el conocimiento léxico y saber muchas palabras. Pero la realidad es que le pasa lo mismo que a Scrabble, el clásico juego de mesa de montar palabras como un crucigrama y del que Wordle puede haber tenido inspiración. De entrada, parece que premia saber muchas más palabras. Pero a la hora de la verdad, y según se ha mostrado en campeonatos y torneos, Scrabble premia más el usar palabras largas y con letras que premian más, que conocer el significado de palabras.
¿Es posible ganar al Scrabble solo sabiendo cómo se escriben palabras? Totalmente. Está el caso del jugador profesional neozelandés de Scrabble Nigel Richards ganó el campeonato nacional de Scrabble de Francia en 2015. Pero Richards no sabía siquiera saber cómo pedir una comida en un restaurante en francés, Su estrategia para ganar un torneo de un idioma que desconocía fue el de memorizar el diccionario de palabras oficial de Scrabble en francés durante un periodo de siete semanas. Esta estrategia demuestra el hecho de que los juegos de montar palabras no premian directamente el conocimiento de palabras, sino el de la optimización de fichas en posiciones correctas, dado que el propio tablero de Scrabble premia letras individuales y palabras con diferentes multiplicadores.
¿Cómo se aplica esto a Wordle? Que la lógica puede ganar al léxico. Poco a poco se están generando estrategias para conseguir optimizar el metajuego, como sería poner palabras válidas que permitan desechar o confirmar letras más o menos usadas en los primeros turnos. De ahí uno puede usar lógica montando palabras para adivinar más eficientemente la palabra del día. Wordle nos da una guía de las letras correctas y si su posición es correcta o no, y salvo en el caso de que se repitan letras, las palabras correctas se reducen conforme vamos descartando letras que no están en la palabra ojetivo.
Wordle en diferentes idiomas
Ahora que has llegado aquí, ¿Quieres jugar? El juego nació en inglés, y se puede jugar a Wordle gratis, legal y sin anuncios desde su web oficial. Si el inglés no es tu idioma materno, es probable que te encuentres a un problema de no poder visualizar ni saber palabras en inglés al azar debido a que estás traduciendo de tu idioma materno al inglés. El creador de este fenómeno ha confirmado que nunca va a poner anuncios ni opciones de pago al juego, que es simplemente un pasatiempo diario que muchos van a convertir en su rutina ya sea cuando viajen en transporte público o cuando tengan libres unos minutos. Dado que es solo una web y se puede acceder desde el móvil, puedes guardártela en Marcadores y acceder a ella cada día desde cualquier lugar.
Por suerte para los usuarios hispanos existe una versión de Wordle en Español, que elimina el factor de tener que traducir a un idioma que no sea el tuyo nativo. Funciona exactamente igual, sin anuncios ni suscripciones. La pasión por Wordle es tan grande y su funcionamiento es tan sencillo que hay incluso opciones en distintos idiomas regionales.
Por ejemplo, tenemos la versión en gallego adaptado por Abraham Martinez Gracia, y una versión en catalán. La rapidez en la que se ha adaptado a otros idiomas demuestra lo sencillo y accesible que es este juego. Solamente necesitas acceder a una web y empezar a jugar.
Juego de mesa de Wordle
Ante la popularidad de Wordle, se licenció para crear un juego de mesa que tome sus mecánicas. El resultado fue Wordle: The Board Game, que imita sus mecánicas. Un jugador debe de pensar una palabra, y evaluar los intentos de palabras de los otros jugadores, de la misma forma que hace el Wordle Original.
El juego utiliza fichas semitransparentes de colores y rotuladores de pizarra blanca, o de tinta seca, egún los llames, para jugar. Tiene su página en la Board Game Geek, donde los más jugones de entre los juegos de mesa lo han calificado como muy simple y hasta aparatoso, pero que divierte en reuniones sociales con gente no muy especializada en juegos de mesa.