Expertos aconsejan adoptar prácticas digitales adecuadas para evitar los ciberataques
En el entorno altamente digitalizado en el que nos encontramos actualmente, la seguridad informática se ha convertido en algo imprescindible. Así como el uso del internet ofrece múltiples beneficios, también puede suponer un riesgo para la seguridad si no se navega con precaución.
Para evitar caer en trampas o fraudes informáticos, es aconsejable seguir las recomendaciones de los expertos, como las sugeridas por Xavier Puig, profesor de Economía y Empresas de la Universitat Pompeu Fabra Barcelona School of Management. Continúa leyendo y descubre las mejores medidas que puedes seguir para navegar de manera segura.
Muchos sitios web representan un peligro para la seguridad de los usuarios
El auge que ha experimentado el Internet a nivel global, ha facilitado el surgimiento de páginas web de todo tipo. Lamentablemente, así como existen numerosos sitios webs y usuarios que quieren proporcionar datos útiles y soluciones, hay muchos ciberdelincuentes que sólo pretenden invadir un sistema informático y afectarlo de diversas maneras, tales como:
- Robar información personal.
- Dañar equipos o interrumpir su funcionamiento.
- Realizar actividades ilegales.
- Suplantar la identidad de una persona.
- Cometer ciberacoso.
Para comenzar a trabajar en la seguridad de tus conexiones, es necesario que comprendas qué significa una dirección IP y encuentres un comprobador de direcciones IP fiable, de modo que puedas averiguar cuál es la tuya.
En este sentido, una dirección IP traducida en “Protocolo de internet” identifica una red o dispositivo en internet y permite enviar datos desde un sitio a otro, como: ordenador, servidor web, teléfono móvil, impresora, altavoces inteligentes, entre otros.
Consejos para mantener la seguridad informática
Proteger la dirección IP es fundamental para navegar de manera segura en internet y librarse de los fraudes cibernéticos. Algunos métodos para ocultar la dirección IP y mantenerla protegida incluyen el uso de un servicio VPN, un servidor proxy o el acceso a internet a través del Navegador Tor.
Muchos expertos están comprometidos con la seguridad informática de los usuarios y recomiendan adoptar buenas prácticas digitales. Uno de estos es Xavier Puig, profesor de Economía y Empresas de la UPF Barcelona School of Management, quien ha ofrecido algunas medidas útiles para evitar ser víctima del ciberataque y realizar operaciones bancarias online con seguridad.
Xavier Puig aconseja no proporcionar datos personales o bancarios, ni contraseñas por teléfono, por correo electrónico, redes sociales u otro sitio web, ya que los bancos y otras entidades no utilizan estos canales para realizar dichas solicitudes. Asimismo, invita a mantener los dispositivos electrónicos actualizados, a no otorgar dinero, ni hacer clic en ningún enlace que llegue por las vías mencionadas.
Otras recomendaciones a tener en consideración fueron brindadas por profesores de la UCV y USB el 15 de febrero, en una charla de ciberseguridad sobre “Riesgos a los que te enfrentas cuando accedes a internet”.
En dicha charla mencionan la importancia de otorgar información personal únicamente a empresas fiables, así como no utilizar la misma contraseña para todos los sitios web, leer las políticas de privacidad de datos de la empresa, evitar publicar contenido privado, entre otras sugerencias.