Videojuegos

Los desarrolladores de Redfall querían que Microst cancelara el juego

Redfall es posiblemente unas de las mayores decepciones en videojuegos que hemos tenido este año, que ni estando en Game Pass la gente quiere jugar. No estuvo a la altura de las expectativas y tuvo una acogida tibia en el momento de su lanzamiento, Muchos se preguntaban si era realmente un juego de Arkane, y recientemente se ha visto que los creadores eran los primeros que no querían ese juego.

Un nuevo informe del portak Bloomberg afirma que incluso el equipo detrás del juego de vampiros tenía poca fe en su éxito en el juego desde el principio. Tras la adquisición de Zenimax por parte de Microsoft en septiembre de 2020, parte del personal de Arkane esperaba que Microsoft pudiera cancelar Redfall que lñes dejaran reiniciarlo como un juego para un solo jugador.

Ni Arkane quería que saliera Redfall tal y como es y querían que fuera cancelado o reiniciado por Microsoft

Microsoft se mantuvo al margen del proceso, y alejada de Arkane en general. El juego, que originalmente estaba programado para salir Halloween de 2022, saldría en mayo de 2023 en un estado sin cambios respecto a su concepto original.

El informe de Bloomberg también afirma que algunos desarrolladores de Arkane de toda la vida»no estaban interesados en desarrollar un juego multijugador y acabaron marchándose en gran masa. Afirma que al final del desarrollo de Redfall, aproximadamente el 70% del personal de Austin que había trabajado en Prey ya no estaría en Arkane. El juego comenzó a desarrollarse en 2018, cuando Zenimax quiso desarrollar juegos que pudieran generar ingresos más allá de las ventas iniciales. Algo diametralmente opuesto a lo que les había llevado a la fama a Arkane, que son los simuladores inmersivos para un solo jugador.

Para Arkane, el concepto de hacer un título multijugador no tenía sentido desde el principio. Se cree que cuando se les explicó en qué consistía el concepto, se produjo una confusión generalizada: Había dudas de si el tipo de juego en el que se especializaban era técnicamente posible en un entorno multijugador.

Y es que al juego se le nota mucho que lo ha hecho un estudio sin experiencia en esos juegos multijugador, y sin apoyo de estudios especializados. Aún no se sabe el futuro que le depara, pues podría resucitar si trasladan el desarrollo a un estudio más especializado en juegos multijugador para que al menos sea una baza a favor del Game Pass. Algo parecido le pasó a Sea of Thieves, que lejos de ser un vendeconsolas, consigue ser un hub social para jugones.

Fuente: TechRadar

Mostrar más

Benjamín Rosa

Madrileño cuya andadura editorial empezó en 2009. Me encanta investigar curiosidades que después os traigo a vosotros, lectores, en artículos. Estudié fotografía, habilidad que utilizo para crear fotomontajes humorísticos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.