ASRock, ASUS, Gigabyte y MSI lanzan un spoiler de lo que serán sus nuevas placas base para los procesadores Intel Basins Falls con los chipset X299 y todas apuntan a ser vistas en el Computex 2017.
La próxima familia de procesadores es la Intel Basins Falls, que como sabemos incluirá procesadores basados en Skylake-X y Kaby Lake-X, con unas prestaciones diferenciadas entre ellos y una gran cantidad de núcleos y de hilos de procesamiento. Estos procesadores están destinados a entusiastas del gaming y sobre todo para usuarios que usan su máquina para algo más que sencillamente jugar, ya que la cantidad de núcleos está pensada para edición de video o sencillamente para realizar streaming mientras estamos jugando, algo que consume bastantes recursos, sobre todo, de procesador.
Cuando llega una nueva familia de procesadores, ya sabéis que pasa, la industria explota y aparecen decenas de placas base diferentes pensadas para satisfacer tanto necesidades de los usuarios, como sus gustos. La primera que nos llama la atención es la ASUS RoG PRIME, una placa base de gama alta que dispone de un display LCD, configurable por nosotros, que nos invita directamente al Computex 2017 y que nos muestres la temperatura de un procesador y las revoluciones a las que está trabajando el ventilador del cooler. Brutal.
Seguimos con ASRock y es que se ha filtrado la primera imagen de sus placas base, concretamente de la ASRock X299 Taichi. Hace poco os trajimos en primicia para España, los modelos de placa base de ASRock para las nuevas placas base de Intel y entre lo poco que se puede ver, vemos que tendría aparentemente dos puertos M.2 SSD y entre seis y ocho puertos SATA 6Gbps. Poco M.as se puede ver de esta placa base.
ASROCK FILTRA PLACAS BASE PARA INTEL BASINS FALLS Y AMD THREADRIPPER
MSI no se ha querido perder esta cita y nos ha mostrado una placa base destinada a los nuevos procesadores de Intel denominada Gaming Pro y de la que ya os comentamos algunas cositas hace unos días. Lo último que se ha dejado ver es el nuevo M.2 Shield, una versión modificada del disipador para SSD M.2 que cubre de manera directa dos de estas unidades de una sola vez. Interesante solución, sin lugar a dudas (por cierto, los M.2 SSD son los Samsung 960 PRO NVMe).
Finalmente os dejamos con el video corto de Gigabyte, donde podemos ver un disipador que tendría una pieza de metacrilato serigrafiada con el logo de AORUS y que aparentemente tiene cuatro slots de expansión PCIe 3.0 x16, muy juntos estos y todos con su respectivo blindaje. No acertamos a ver si cuenta con algún puerto M.2, pero seguro que al menos uno tiene.