Hardware

AMD sube en ingresos un 40% con respecto al Q1 2019, pero cae un 13% con respecto al Q4 2019

La situación de AMD en el mercado de procesadores con los Ryzen, los Threadripper, los EPYC y las APU no podría ser mejor. Sus nuevas tarjetas gráficas RX 5000 Series se venden también bastante bien. Con todos estos factores y los procesadores de Intel con precios absurdos, la compañía se está inflando a ganar panoja. Durante el Q1 2020 la compañía ha ingresado 1790 millones de dólares, un 40% más que el Q1 2019. Por contrapartida, los ingresos han caído un 16% con respecto al Q4 2019, por claro efecto del coronavirus.

Sus productos se venden a espuertas y está firmando una gran cantidad de acuerdos comerciales. Todo esto sin contar los portátiles gaming con los nuevos Ryzen 4000U/H que están empezando a llegar al mercado. Vamos, que la compañía vive una situación inmejorable gracias al liderazgo de Lisa Su.

AMD Procesador RYZEN9 3900x Socket AM4
  • Tipo de memoria del sistema: DDR4
  • Frecuencia máxima de impulso: hasta 4,6 GHz, velocidad máxima de memoria: 3200 MHz
  • Tipo de procesador: Ryzen 9 3900X
  • Soporte del sistema operativo: Windows 10 - Edición de 64 bits / RHEL x86 64 bits / Ubuntu x86 64 bits
  • Número de núcleos de CPU: 12

AMD se sale interanualmente, aunque el coronavirus pesa

No solo han aumentado los ingresos, también lo han hecho los márgenes brutos, que han subido al 46%. Esto supone unas ganancias de aproximadamente 823 millones de dólares, un aumento de 300 millones de dólares con respecto al Q1 2019. Cabe destacar que pese a que es un gran dato, se ha dado una disminución en ganancias de 164 millones de dólares con respecto al Q4 2019. Claramente el coronavirus ha impactado fuerte.

Quienes están impulsando los datos financieros son los procesadores Ryzen y EPYC, que son la clave. Parece ser que las tarjetas gráficas y las soluciones personalizadas para consolas lastran las cuentas. Sobre las tarjetas gráficas, es raro, pero quizá no contar con soporte para Ray Tracing y los rumores de RDNA2 tengan un fuerte impacto. Respecto a las soluciones para consola es normal, Sony y Microsoft ya no quieren más chips para sus viejas tostadoras.

El segmento de computación y gráficos, que unifica los ingresos de CPU y GPU, suma 1440 millones de dólares. Esto supone un aumento del 73% con respecto al Q1 2019, pero un descenso del 13% con respecto al Q4 2019.

Impacto serio del coronavirus

Vimos cierta suavidad basada en la situación de COVID-19 en China que impactó las ventas relacionadas con PC en el primer trimestre. Si bien la demanda de componentes y sistemas fue relativamente fuerte en los vendedores en línea, las ventas de canales fuera de línea fueron más débiles de lo esperado en muchas tiendas minoristas en todo el mundo. China estuvo cerrada durante gran parte del trimestre. La demanda de PC en el resto del mundo fue fuerte, lo que compensó la debilidad en China. Los ingresos del procesador del cliente crecieron significativamente año tras año, ya que la fuerte demanda del procesador Ryzen resultó en un aumento significativo del porcentaje de dos dígitos en envíos de unidades y ASP. Como resultado, creemos que ganamos participación de mercado de unidades de clientes por décimo trimestre consecutivo 

Lisa Su, CEO de AMD

Fuente: wccftech

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.