Hardware

AMD Ryzen Zen 2 basado en los 7nm puede llegar a los 4.5GHz

Supuesta filtración de datos de los AMD Ryzen Zen 2 basados en la litografía de 7nm que podría llegar a 4.5GHz en modo Boost.

Actualmente en el mercado tenemos procesadores AMD Ryzen Zen+ que están basados en la litografía de los 12nm y se espera que quizá antes de finales de año o durante el primer trimestre de 2019 lleguen los procesadores Ryzen Zen 2 basados en la litografía de 7nm. Sobre estos nuevos procesadores Zen 2 ha llegado un rumor donde se indica que Radeon Technologies Group ha recibido una muestra de ingeniería para su optimización (raro que la división gráfica reciban un procesador si no lleva gráficos integrados)

Salen nuevos rumores sobre los procesadores AMD Ryzen Zen 2 de litografía en 7nm.

[amazon_link asins=’B06W9JXK4G,B07B41WS48,B06WP5YCX6,B07B428V2L,B0741DN383,B079D3DBNM,B07B428M7F,B06XKWT8J4,B06XNRQHG4′ template=’ProductCarousel’ store=’hardwa028-21′ marketplace=’ES’ link_id=’8ff8185c-c4f6-11e8-9fb6-fd847204338e’]

La filtración indica que un procesador Zen 2 con ocho núcleos y dieciséis hilos de procesamiento podrían trabajar a los 4.0GHz y podría llegar hasta los 4.5GHz en modo Boost, mientras que los actuales Ryzen 7 2700X trabajan de base a los 3.7GHz y puede llegar a los 4.3GHz en modo Boost.

Estos nuevos procesadores de nombre desconocido se habrían probado con memorias DDR4 @ 3600MHz con latencias CL15 y una RX Vega 64. Se ha usado una placa base AM4 de chipset desconocido y que imaginamos que recibe una actualización de la BIOS. No se ha mostrado el rendimiento pero se dice que el rendimiento es muy bueno con respecto al Core i7 8700K (de seis núcleos y doce hilos)

No debemos dar las campanas al vuelo ya que no tenemos datos, solo es una consideración genérica sin datos, aunque para ser una solución de ingeniería en desarrollo, es interesante cuanto menos. Veremos cómo evoluciona el producto y si cumple con lo prometido. Vamos a mantenernos cautos ante esta filtración porque luego nos llevamos las sorpresas, debido a que se dice una cosa en primera instancia y luego, yatal.

Fuente: wccftech

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.