Hardware

Bufete de abogados presenta demanda colectiva contra SK Hynix, Samsung y Micron por manipulación de precios

Demanda contra SK Hynix, Micron y Samsung en Estados Unidos, debido a que un bufete de abogados considera (correctamente) que han manipulado los precios de los chips para memoria RAM.

Hace algunos meses se revelo  que los tres grandes fabricantes de chips de memoria, como son SK Hynix, Micron y Samsung habían subido de manera artificial el precio de las memorias DRAM, pactando los precios y provocando que estas hayan subido hasta el precio actual, haciéndolo casi un artículo de lujo, cuando es un elemento más que fundamental. Pues bien, la firma de abogados americana Hagens Berman, ha presentado una demanda colectiva contra el Tribunal del Distrito del Norte de California, donde destacan que Samsung, SK Hynix y Micron conspiraron de manera artificial para limitar el suministro de chips DRAM.

Hagens Berman considera que las tres compañías controlan el 96% del mercado de la memoria DRAM y ha provocado un aumento en los costes que pagan los usuarios. Las acciones de estas tres compañías han provocado un aumento en el precio de los módulos RAM DDR4 de 4GB, en un 130%, entre el 1 de julio de 2016 y el 1 de febrero de 2018.

La manipulación de los precios ha supuesto que estas tres compañías dupliquen los ingresos en el tercer trimestre de 2017 con respecto al primer trimestre de 2016. Esta subida de ingresos supone una clara manipulación de los precios, ya que los beneficios han aumento más o menos lo mismo en cuanto a porcentaje.

Se trató de maquillar la situación aumentando la producción de los chips para memoria RAM entre un 15-20% durante el pasado año, pero es curioso que la demanda en el mismo periodo aumento entre un 20-25%, por lo que los precios no han bajado, se han mantenido e incluso, han aumentado más si cabe.

Destaca además que los costes de las tres compañías implicadas, que son SK Hynix, Samsung y Micron, se han mantenido iguales, en cuanto a fabricación de chips, por lo que los beneficios han subido de manera brutal, lo cual ha supuesto una gran estafa a los consumidores.

‘Lo que hemos descubierto en el mercado DRAM es un esquema antimonopolio y de fijación de precios clásico en el que un pequeño número de corporaciones dominantes ocupan la mayor parte del mercado’, ha dicho Steve Berman, Socio Gerente de Hagens Berman.

‘En lugar de apegarse a las reglas, Samsung, Micron y Hynix optaron por poner a los consumidores en un aprieto, exprimiendo el mercado para obtener más ganancias’

Fuente: HH

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

2 comentarios

  1. pagaran la demanda o recurrian para solo pagar 10% como siempre y seguiran con el tiglado… me lo veo venir.

    No le veo salida esto, estan muy bien las compañias vendiendo los modulos entre 3 y 4 vences de mas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.