Hardware

GIGABYTE Z790 AORUS TACHYON alcanza DDR5 O.C. DDR5-11136

El mundo del overclocking está continuamente dando nuevos récords con la memoria en formato DDR5. Y no es de extrañar, puesto que es relativamente nueva, y con ello, no se conocen aún sus límites tanto por overclockers como por fabricantes. Estos últimos juegan un papel fundamental, dado que son los que preparan la base del overclocking con hardware que admite tales prácticas, y los sistemas de seguridad para que el material usado no sea dañado en el proceso.

Con esto, GIGABYTE TECHNOLOGY Co. Ltd, fabricante de placas base, tarjetas gráficas y soluciones de hardware, conocida además por sacar al mercado hardware hecho pror overclockers y para ese mismo mercado, ha anunciado hoy u nuevo hito del overclocking con sus products.

GIGABYTE, en la cabeza del mundo del overclocking

En un reciente comnunicado, GIGABYTE ha anunciado que la última placa base de overclocking Z790 AORUS TACHYON ha roto otro récord mundial de memoria, siendo esta vez el récord a 5.567,5 MHz, DDR5-11136 (11.136 MT/s) con una sola memoria AORUS DDR5 RGB de 16 GB del destacado overclocker HiCookie.

La GIGABYTE Z790 AORUS TACHYON ha hugado un papel importantísimo en este récord, al estar diseñada exclusivamente para el overclocking de componentes y también por estar equipada con un diseño de energía totalmente digital. Con ello se brinda una mejor estabilidad bajo cargas de trabajo pesadas.

El diseño térmico de cobertura total del área MOS mejora significativamente la disipación de calor para liberar el rendimiento extremo y la experiencia optimizada de overclocking. Las múltiples tecnologías mejoran el rendimiento de la memoria DDR5 con la mejor compatibilidad. Mientras tanto, el diseño del kit de overclocking incorporado en la placa base proporciona teclas de acceso directo, interruptores de palanca y funciones de detección de voltaje que permiten ajustes más convenientes para que los overclockers rompan el límite con facilidad.

Mostrar más

Benjamín Rosa

Madrileño cuya andadura editorial empezó en 2009. Me encanta investigar curiosidades que después os traigo a vosotros, lectores, en artículos. Estudié fotografía, habilidad que utilizo para crear fotomontajes humorísticos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.