Hardware

Intel espera mejorar sus gráficos integrados en Meteor Lake y Arrow Lake

El diseño de varios chips colocados en mosaico espera dar a Intel libertad en cuanto al número de transistores, el rendimiento y las características de sus próximas CPUs empezando en Meteor Lake y luego con Arrow Lake. Esperan con ello mejorar los gráficos integrados de las CPUs con lanzamientos previstos para 2023 y 2024.

Equipar sus CPU con GPU integradas más potentes está en los planes de Intel. Eso significaría que dentro de dos años Intel cuadruplicará al menos el rendimiento de sus iGPU, que en comparación, las actuales son capaces de mover ellos solos Fortnite.

Intel queire buenas iGPU en Meteor y Arrow Lake

Intel lleva varios años aumentando el rendimiento de las iGPU de sus procesadores. Debido al gran tamaño de las matrices de las CPUs que a veces implican altos costes de desarrollo, de producción y un bajo rendimiento, no es posible poner una iGPU más potente. Pero dado que Intel reducirá el tamaño de las matrices de los componentes individuales con el diseño en mosaico, se reducirá los costes de desarrollo y esperan que garantice un buen rendimiento, lo que les permitiría poner iGPUs más potentes.

meteor lake intel core generacion

Todo esto proviene de al menos dos fuentes que afirman que Intel planea aumentar drásticamente el rendimiento de sus iGPU. Aumentar el rendimiento de sus GPU integradas podrá dar a las CPUs de las familias Meteor Lake y Arrow Lake cierta ventaja sobre algunas de las gráficas de entrada de AMD y Nvidia, y los chips M de Apple. Todo esto les permitiría subir el precio de CPUs al hacerse más interesantes para todos los fabricantes.

Meteor Lake y Arrow Lake utilizarán el nodo N3 de TSMC o el nodo N3E, que también permitirá a Intel diseñar las GPU con esta tecnología de fabricación. Podrán trasladar su procesador gráfico independiente a este proceso de fabricación con bastante rapidez, y con ello abordar los segmentos de mercado dominados actualmente por GPU discretas baratas para portátiles como la Navi 24 de AMD o la GA107/GP107/GP108 de Nvidia.

Fuente: Tom’s Hardware

Mostrar más

Benjamín Rosa

Madrileño cuya andadura editorial empezó en 2009. Me encanta investigar curiosidades que después os traigo a vosotros, lectores, en artículos. Estudié fotografía, habilidad que utilizo para crear fotomontajes humorísticos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.