HardwareNoticias

RUMOR: Los AMD Ryzen 7 2000 Series, contaran con diez y doce núcleos

Revelados por parte de KitGuru los datos de tres procesadores AMD Ryzen 2, dentro del grupo Ryzen 7 2000 Series, los cuales tendrá entre diez y doce núcleos y llegaran a un máximo de 5.1GHz.

¿Son pocos ocho núcleos para jugar al Counter Strike: Global Offensive? No pasa nada, los próximos procesadores de AMD para el mercado del gaming, los AMD Ryzen 2 tendrán muchos más núcleos, equiparando a la cantidad de algunos procesadores AMD Ryzen Threadripper. Sobre estos nuevos procesadores, ya hemos hablado en una reciente entrada y sabemos inicialmente llegaran los AMD Ryzen 7 2000 Series durante el Q1 2018, concretamente en el mes de febrero y se mostraran, según se ha informado, en el CES 2018 y llegaran acompañados con el chipset X470 y B450, aunque son compatibles con las placas base actuales.

Los procesadores AMD Ryzen 2 de diez y doce núcleos son UN FAKE TOTAL


Mostrados los procesadores AMD Ryzen 2, que empezaran a llegar en el Q1 2018

KitGuru en un vídeo ha dado información sobre tres nuevos procesadores Ryzen 7. El primero de ellos será el Ryzen 7 2700, que llega para sustituir al Ryzen 7 1700 y este nuevo procesador llegara con 10 núcleos y 20 hilos de procesamiento, trabajando a 4GHz y llegara hasta los 4.5GHz en modo Boost. Los Ryzen 7 2800 reemplazaran a los Ryzen 7 1700X, el cual ofrecerá 12 núcleos y 24 hilos de procesamiento, trabajando a una frecuencia base de 4.4GHz y en modo Boost llegara a los 4.9GHz. Finalmente, el Ryzen 7 2800X llegara para sustituir al Ryzen 7 1800X, que dispondrá de 12 núcleos y 24 hilos de procesamiento, llegando a una frecuencia base de 4.6GHz y la frecuencia Boost llegara a los 5.1GHz.

Debemos recordar que esto es un rumor, no confirmado, aunque cuando el rio suena… Sobre estos procesadores se han comentado también los posibles precios, teniendo el Ryzen 7 2700 un precio de 329$, el Ryzen 7 2800 tendrá un precio de 399$ y finalmente el Ryzen 7 2800X tendrá un precio de 449$, según se ha filtrado, pero esto es un rumor, difundido por KitGuru, que algo de hardware saben. Esto sería un duro golpe a Intel, que obligaría a la compañía a cambiar nuevamente el paso y mover el culo con los dichosos 10nm, que no llegan. Según la información que tenemos, se podrán reservar entre el 16 de enero y el 1 de febrero.

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

20 comentarios

  1. si esto llegara a ser cierto intel quedaría muy pero que muy mal parado ya que se tardara por lo menos 6 meses en llevar los 8 núcleos a la gama domestica y amd ya iría a por los 12 núcleos y estas CPU Ryzen a mayores frecuencias serian rivales directos de los Core i9 de la gama extrema costando menos de la mitad de lo que valen estos

    1. Lo que creo es que hemos entrado en una espiral completamente estúpida de núcleos y núcleos y núcleos para mover juegos de ‘mierda’ que con cuatro o seis núcleos va que sobra. Los que buscan procesadores para renderizar y para tareas pesadas, ya tienen procesadores más especializados, esto ya es un sin sentido.

      1. lo que pasa con los núcleos es que como ya no pueden reducir los manómetros están aumentando los núcleos para intentar mejorar el rendimiento,por ahi hay rumores de que AMD prepara procesadores de 64 núcleos y 128 hilos, cuando se lancen esas CPUs los Threadripper pasaran a ser la gama domestica

      2. No es un sinsentido si sirve para trabajar sobre todo. Es increíble que haya gente que se queje del progreso en el mundo de la informática.

        1. No te equivoques, no me quejo, pero par aun usuario que se va a dedicar a jugar, no necesita ocho, diez o doce núcleos, con cuatro o seis le sobra. Esto es una campaña de marketing efectista, que al usuario, a la hora de la verdad, le servirá de más bien poco. ¿Diez núcleos para jugar al CoD, Counter Strike o cualquier juego del mercado? Absurdo. Mira, te puedo admitir 8 núcleos para los juegos 4K y la realidad virtual, pero por los pelos.

          1. ¿Para qué? Si no editas fotos o vídeos o te dedicas a la programación, lo demás no requiere potencia bruta. Otra cosa es entrar en la mierda de optimización de los juegos que valen 60€ y ocupan 1TB, prácticamente.

          2. Es fácil Baurk para un usuario que no requiera potencia simplemente ira a por un procesador de baja cantidad de nucleos e hilos…. Estos procesadores estan hechos para fanáticos y aquellos que quieran equipos con mucha potencia para streaming o tareas simultáneamente… No le veo el problema que tu indicas… Es decisión de cada usuario.

          3. Si vamos al caso si sólo le importan los juegos a ese nivel se quedan con consolas. Para todo lo demás sirve. La actividad que puede realizar la mayor parte de la gente (mediocre, me incluyo) está basada en gran parte a lo que puede hacer con el equipo. Si tenes un equipo de 2 núcleos y poca ram empezas a manejarte con determinada cantidad de pestañas en Chrome porque sabes que se empieza a trabar el equipo, que no podes ver vídeos, ni tener tantas pestañas abiertas ni trabajar en herramientas de Office. Ahora cada vez que aumenta el hardware la persona se empieza a ajustar y puede empezar a realizar tareas que antes no podía. Ni hablar de la IA y la falta de desarrollo de Software útil que hay hoy en día, siempre pensando en juegos. ESTÁ PERFECTO EL AVANCE Y QUE HAYAN 10 MIL NÚCLEOS si es necesario, no tiene nada que ver con el marketing. ¿En qué cabeza entra que uno va a comprar una pc de 24 núcleos para jugar a un juego básico como el Counter Strike? hasta en un Celeron funciona eso. Si alguien se dedica a jugar exclusivamente a eso no va a andar buscando ni interesándose en ésto ¿entonces por qué asumir que es marketing y que uno va a usar ésto para jugar? me parece cualquiera ese argumento.

          4. Pues yo no veo lo malo en que un usuario domestico que quiera un procesador de este tipo y lo pueda pagar lo tenga.

            Mientras mejor PC mas es el uso que se le da, no solo existen los videojuegos y el software de ofimatica basica para usuarios domesticos, muchos usuarios entre los que me incluyo usamos la PC para mas labores a parte del entretenimiento o la ofimatica.

  2. Son 12 nucleos y 24 hilos a 5.1ghz si llega a ser verdad rip intel por unos meses ojala se equivoque y sean 6ghz seria imposible pero me gustaria ver la expresion de los de intel al ver esos nucleos e hilos con 6ghz

  3. Wow!! es una noticia increíble, espero a ver cuando saquen procesadores de 100 núcleos y 200 hilos capazes de superar en rendimiento a los H***** de Iker y así podre morir en paz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.