TSMC ya estaría empezando a trabajar en la litografía de 2nm
Según algunos medios taiwaneses, la fundición TSMC ya estaría empezando a planificar el desarrollo de la litografía de 2nm, que podría llegar en 2022.
La evolución y la carrera en el desarrollo de las litografías no cesa ni un instante. Pese a que AMD acaba de presentar las primeras gráficas gaming basadas en los 7nm, su suministrador TSMC ya está investigando otras litografías. La compañía taiwanesa especializada en semiconductores podría empezar a producir silicios en 5nm el próximo año. Fuentes de la compañía taiwanesa apuntan a que existen planes de desarrollo de la litografía de 2nm. El equipo de desarrollo trabajara en el centro de la compañía en Hsinchu, Taiwan.
TSMC ya estaría centrándose en los 2nm
Hsinchu acoge las instalaciones más avanzadas de la compañía. En diciembre de 2017 la compañía incluso destaco una inversión de 20.000 millones de dólares para tener fabricas e instalaciones punteras. Dentro de esas inversiones está el centro de Hsinchu que estará operativa en 2020. Sera en este centro donde se empezarán producir en masa los procesadores de 5nm, el cual estará disponible para sus clientes ese mismo año.
Destacar que la compañía anuncio a finales de 2018, contar con los permisos necesarios para construir su planta para chips de 3nm. La compañía no cesa en el desarrollo y la investigación y ya mira al futuro y a próximas litografías.
Sera en la mencionada localidad taiwanesa donde la compañía establecerá su equipo de I+D+i para el desarrollo de los 2nm. Algunos medios locales destacan que Zhuang Zishou, uno de los máximos responsables de TSMC, seria la fuente. Habría destacado que tienen la intención de desarrollar allí la litografía de 2nm. Destaca que la mayoría del talento está en esa localidad y que las oficinas centrales de TSMC ya estan e Hsinchu.
Todo apunta que para el 2022 los 2nm ya podrían estar listos y poder empezar la producción de silicios bajo esta litografía. Una ambición importante que nos acerca cada vez más al límite técnico del silicio.
Fuente: wccftech