Intel mantiene ingresos en el mercado de procesadores domésticos y cae en el mercado de Data Centers con respecto al Q2 2018
![intel ice lake u portada](http://t7m8e9c8.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2019/05/intel-ice-lake-u-portada-780x470.jpg)
Publicados los datos financieros de Intel del segundo trimestre, donde el mercado de procesadores domésticos se mantiene y cae en los Data Centers.
Para saber cómo va una empresa, lo podemos saber con las cuentas de la misma. Si obtiene beneficios, la cosa va bien y si tiene perdidas, evidentemente, la cosa no va nada bien. Intel ha presentado sus cuentas en del segundo trimestre del año fiscal 2019. Los ingresos de la compañía en este periodo son de 16 500 millones de dólares, una caída del 3% con respecto al Q2 2018.
Los márgenes brutos de Intel son del 59.8%, un poco por debajo del margen del 60% que suele caracterizar a la compañía. Eso sí, se mejoran bastante con respecto al Q1 2019, que fueron del 56.6%. Los ingresos operativos han sido de 4 600 millones de dólares, un 12% menos que el Q1 2018. Los ingresos netos caen a 4 200 millones de dólares (-17%) y la ganancia por acción es de 0.92 dólares (-12%)
Intel presenta sus cuentas del segundo trimestre de este año
El primer dato interesante está en las soluciones para el mercado doméstico de Intel. Dicho segmento obtiene 8 800 millones de dólares, aumentado un 2% con respecto al Q1 2019 y un 1% con respecto al Q2 2018.
Pasamos a la división de Intel de Data Centers. Un segmento siempre vital para la compañía que está en ligera recesión. Este segmento obtiene 5 000 millones de dólares, un 2% más que en el Q1 2019 y un -10% con respecto al Q2 2018
Un mercado en el que parece coger mucha fuerza en Intel es el del Internet de las Cosas (IoT). La compañía ha ingreso 986 millones de dólares, un 8% más que en el Q1 2019 y un 12% más que en el Q2 2018.
El mercado de los vehículos inteligentes es muy importante y lo será en el futuro para Intel, por eso la compañía compro Mobileye. Dicho segmento ha obtenido 201 millones de dólares, con una caída de los ingresos del 4% en el Q1 2019. Pero aun así obtiene un 16% más de ingresos con respecto al Q2 2018.
La división de memorias no volátiles de Intel parece que registra un leve repunte. Han ingreso 940 millones de dólares, un 3% más con respecto al Q1 2019, aunque es un 13% menos que en el Q2 2018.
Finalmente la división de soluciones programables de Intel registra unos ingresos de 489 millones de dólares. Esto supone una mejora del 1% con respecto al Q1 2019, pero una caída del 5% con respecto al Q2 2018.
Tenemos interés en ver los datos del tercer trimestre, donde la salida de los AMD Ryzen 3000 podría afectar bastante. Si todo va según lo planeado, en el último trimestre del año ya veremos los Intel Core de 10nm, aunque no se reflejarían los datos hasta el primer trimestre de 2020.
Fuente: Anandtech