Hardware

Intel seguiría con los 14 nm hasta 2022, luego saltaría a 7 nm sin pasar por 10 nm

Los últimos rumores dicen que Intel no lanzará procesadores en 10nm para sobremesa, que saltará directamente a los 7nm en 2022 y se mantendrá en 14nm.

Hace unas horas hemos publicado que Intel en 2021 lanzará los procesadores Xeon Scalable basados en los 7nm propios. Estos procesadores llegarán con nuevo socket. La compañía suele optar por servidores y Data Centers, portátiles y sobremesa en cuanto a sus litografías. Básicamente de más volumen de ingresos a menos volumen de ingresos. Esto ha servido para que la máquina de humo empiece a funcionar.

Parece ser que varios medios están propagando el rumor de que Intel no dará el salto a los 10nm. Realmente ya lo ha dado con la presentación de los procesadores en 10nm para portátiles. Algunos dicen que la capacidad de producción en 10nm es baja y que para sobremesa no van a sacarlos.

¿Intel sacara procesadores de 10nm para sobremesa?

La respuesta a la pregunta la tiene solamente Intel. Pese a que hemos podido probar un procesador de Intel en 10nm, las decisión de lanzarlos o no comercialmente es solo de Intel. Comet Lake se mantendrá en 14nm++ y según el rumor, Rocket Lake también se basara en esta litografía.

Se comenta que Intel espera a 2022 para dar el salto a Meteor Lake basado en los 7nm EUV. Estos procesadores ya soportarían DDR5 y PCIe 5.0 y el salto con respecto a los 14nm sería brutal.

Algunos alegan que los Ice Lake no rendirán como era de esperar. Esto parece algo difícil de creer ya que Bob Swan destacó que sus 10nm tendían 2.7 veces la densidad de los 14nm.

Quizá el oportunismo con el anuncio del socket para los procesadores Xeon Scalable en 7nm ha provocado estos rumores. La realidad es que parece difícil que Intel siga insistiendo en los 14nm, ya que AMD les ha igualado, sino superado. Una hipotética rebaja de precios tampoco sería la solución. La gente tampoco quiere cambiar de placa base en cada generación si apuesta por actualizar el procesador.

Veremos en las próximas horas o días si se confirma esta información. Si se verifica serán dos años complicados para Intel que suplirá, posiblemente, con sus gráficas. Posiblemente sigan la estrategia de AMD de dos años peregrinando en el desierto para reaparecer a lo grande.

Fuente: TPU

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.