Hardware

Overclocker chino lleva el procesador Intel Celeron D 347 hasta los 8.362,21MHz

La práctica del overclocing no es más que conseguir llevar un componente más allá de las especificaciones base. Dentro de esta práctica hay muchas ramas, incluso la que busca establecer la mayor frecuencia posible de un componente. El overclocker chino ivanqu0208 ha llevado el procesador Intel Celeron D 347 a una frecuencia de 8.362,21.

El procesador Celeron D 347 debemos tener en cuenta que fue lanzada en el tercer trimestre de 2006. Un procesador que se basa en la litografía de 65nm y que cuenta con 1 núcleo a una frecuencia de 3.06GHz y que se basaba en el socket LGA775. Destacar que no es la frecuencia más elevada en un procesador, siendo esta frecuencia de 8.7GHz, pero se le aproxima bastante.

Vista previa Producto Precio
Intel Core I5-10400F Intel Core I5-10400F 118,66 EUR

Intel Celeron D 347 puesto a más de 8,36GHz mediante overclocking

Debemos tener en cuenta que conseguir frecuencias tan elevadas no es una tarea sencilla. Los procesadores para conseguir estas frecuencias son muy escasos, siendo mayormente procesadores ‘antiguos’ y normalmente, de pocos núcleos. El problema principal es que a estas frecuencias se necesitan muy bajas temperaturas y la estabilidad es muy difícil de conseguir.

Volviendo al Celeron D 347, para esta gesta se ha usado la placa base ASUS P5E64WS Professional con el chipset Intel X38. Para la gestión de la temperatura se ha utilizado, como no podía ser de otra manera, nitrógeno líquido. La certificación de HWBot ha sido a la frecuencia de 8.362,21MHz, aunque el overclocker chino habría llegado a los 8.370MHz. Desgraciadamente a esta última frecuencia la estabilidad era muy baja y no ha conseguido realizar el proceso necesario para certificar la frecuencia. Aun así, hablamos de un aumento de frecuencia de más de x2.7 veces

Quien ostenta el récord de frecuencia es el procesador AMD FX-8370 lanzado en 2014. Este procesador cuenta con 8 núcleos y 8 hilos de arquitectura Piledrive y fabricado en un proceso de 32 SOI de Global Foundries. Un procesador que trabajaba a una frecuencia base de 4.0GHz y en modo Boost llegaba a los 4.3GHz y que consiguieron llevar a los 8.722,78GHz, más de dos veces su frecuencia Boost.

[irp]

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.