Hardware

Tesla dice haber desarrollado un procesador para conducción autónoma, siete veces más potente que el de la competencia

Se anuncia por parte de Tesla un nuevo procesador desarrollado para la conducción autónoma, que sería mucho más potente que los de la competencia.

Una de las compañías más importantes de vehículos eléctricos y que trabaja en vehículos autónomos es Tesla. La compañía ha revelado en las últimas horas sus planes sobre producción de vehículos, novedades tecnologías y más. Entre sus planes estén los taxis autónomos para el año 2020. Pero sobre todo la compañía ha trabajado muy duro para desarrollar un chip específico para la conducción autónoma. Según Tesla este procesador es hasta siete veces más potente que el de sus rivales directos.

Sin título 2

Tesla desarrolla un chip para vehículos autónomos, que tiene gran potencia

El arquitecto jefe del Autopilot Hardware 3.0 ha indicado que es el “chip para conducción autónoma más avanzado del mundo. Según indica el rendimiento de este chip es muy superior al rendimiento del Autopilot 2.5. El nuevo chip desarrollado por Samsung, podría realizar 144 TOPS (billones de operaciones por segundo), superando los 21 TOPS del NVIDIA Driver Xavier.

Internamente este procesador se basa en doce núcleos Cortex-A72 trabajando a 2.2GHz, basados en un diseño propio. Se complemente por dos aceleradores de red neuronal trabajando a 2.0GHz, complementado con 32MB de memoria SRAM. Mucha potencia para realizar gran cantidad de cálculos por segundo, para ofrecer seguridad a los usuarios.

tesla autopilot hardware procesador

La placa desarrollada dispone de dos encapsulados independientes Full Self-Driving para la conducción autónoma. Cada uno de los chips dispone de su propia cantidad de DRAM y un sistema de fases de alimentación independiente.

Pete Bannon, arquitecto jefe de Tesla dice: “ambas unidades calculan su propia versión de la conducción autónoma, y tras asegurarse de que se trata de la misma y concordar, conducen el vehículo”

Claramente la carrera por los vehículos autónomos está muy interesante y el primero que llegue, se forra. Las grandes compañías están invirtiendo ingentes cantidades de dinero y no es para menos, ya que en el mundo existen miles de millones de vehículos, un negocio altamente lucrativo.

Fuente: VentureBeat

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.