NoticiasSmartPhones

Intel XMM 7560, el modem que permite una velocidad de descarga de hasta 1Gbps en smartphones

Intel presentara en el Mobile World Congress su nuevo modem Intel XMM 7560 que permite velocidades de bajada en smartphone de hasta 1Gbps, además de otras tecnologías propias.

Sobre todo se reconoce a Intel por sus procesadores, pero la compañía trabaja en más campos y no solo en el de los procesadores. Estos días, durante el Mobile World Congress la compañía tiene previsto presentar su último avance en conectividad inalámbrica, concretamente el chip Intel XMM 7560. Hasta que el 5G sea una realidad que aún está un poco lejos, se siguen trabajando en mejoras para la tecnología 4G, para que mediante nuevos modelos, los smartphone sean capaces de alcanzar velocidades propias de la fibra.

Intel no quiere perder el hilo del avance tecnológico en ninguno de los campos aledaños a los procesadores y por eso ha desarrollado su primer modem Gigabit LTE, el cual debe permitir navegar a altas velocidades, alcanzando una velocidad máxima de bajada en nuestro smartphone de 1Gbps. Intel además de trabajar en este modem, está trabajando en la tecnología 5G, la cual estará muy presente en el stand de la compañía en el MWC, donde se realizaran varias demostraciones de sus tecnologías y mostraran los últimos test realizados bajo esta tecnología y presentaran sus estratégicas alianzas con otras compañías.

Existe un importante problema para Intel y es que Qualcomm y MediaTek tienen el mercado copado con sus soluciones y hacerse un espacio no será tarea fácil. Kirin de Huawei es una solución similar que está apuntando maneras, con lo cual que Intel tiene cada vez más competencia. Ya vimos el pasado año el Intel XMM 7480 que permitía una bajada de hasta 450Mbps, velocidad que se ha superado, como hemos comentado, ene l Intel XMM 7560, con el cual se han llegado a velocidades de bajada de hasta 1Gbps.

Además de trabajar en mejorar y perfeccionar las soluciones actuales en el mercado del 4G, Intel está trabajando muy duro para la siguiente revolución, que pretende ser el 5G. Están trabajando en la tercera revisión para esta conectividad y trabajan con operadores y fabricantes de equipos para suministrar 5G, como son el caso de Nokia y Ericsson. Los resultados, serán mostrados en el MWC, además, de informar cómo va su colaboración con BMW en el campo de la conducción autónoma, prevista para el 2021. No debemos olvidar que Intel trabaja en los campos de la realidad virtual, el IoT y otros tantos mercados, fundamentales para la compañía.

Fuente: TechSpot

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.