Los usuarios abandonan compras online si se piden contraseñas complicadas
¿A quién no le ha pasado que para comprar un objeto de una tienda online debe de crearse una cuenta y con ello crear una nueva contraseña que sea segura? Esta seguridad llega a ser contraproducente para muchos usuarios, ya que es normal recurrir a contraseñas usadas que de base son seguras, pero el problema llega cuando se piden muchos requisitos para hacer una contraseña segura.
Las malas experiencias de inicio de sesión y contraseñas están haciendo que tiendas online pierdan algunas ventas según afirma un nuevo informe de Beyond Identity. El proveedor de servicios de autenticación encuestó recientemente a 1.000 consumidores para entender mejor cómo las nuevas medidas de seguridad afectan a sus hábitos de compra.
Nadie quiere pensar una contraseña para una única tienda
Lo que se encotnró con el informe fue que muchos compradores están molestos por los requisitos de contraseña y siempre buscando formas de eludirlos. Según el informe, el 67% de los compradores en línea han perdido interés en crear una cuenta en un sitio de comercio electrónico debido a los requisitos de contraseña. Para el 24%, tener requisitos de contraseña específicos, como un número mínimo de caracteres, números obligatorios y caracteres especiales, es la principal molestia.
Muchos usuarios han confirmado que buscan diferentes formas sortear los requisitos de contraseña. El 58% de ellos usa la misma pregunta de seguridad en múltiples plataformas de compras, y la amplia mayoría de compradores electrónicos experimentan una fatiga con las contraseñas por tener que crearse una cuenta al realizar una compra dado que es posible que tarden meses o años en volver a comprar en ella.
Pero el comercio en línea es la forma de compra más popular hoy día dado que la pandemia obligó a muchos propietarios de tiendas físicas a pasar al ámbito digital. Esto demuestra que hay interés en comprar en tiendas online aparte de con Amazon, pero que los usuarios sienten que no es necesaria tanta seguridad para realizar una compra.
Fuente: TechRadar