Internet

Estados Unidos podría prohibir la reproducción automática de vídeos en redes sociales

Un legislador de Estados Unidos propone acabar con los métodos que usan las redes sociales para provocar adicción. Entre otras cuestiones propone eliminar la reproducción automática y el scroll infinito en los servicios online.

Cada vez más políticos de Estados Unidos quieren cumplir las peticiones de los ciudadanos, aunque puedan llegara  ser complicadas de justificar, y estas no son menos. Se trata de una propuesta del senador republicano Josh Hawley, que ha propuesto al Senado una normativa que haría que los servicios online, especialmente las redes sociales, limitasen algunas de las fórmulas que usan para enganchar a la gente y promover que sigan usando sus productos.

Las redes sociales han abrazado un modelo de negocio que se basa en la adicción de los usuarios. Gran parte de los intentos de innovación en estos espacios están diseñados no para hacer mejores productos, si no para mantener la atención mediante trucos psicológicos para que sea complicado apartar la mirada y abandonar el servicio.

Josh Hawley, senador republicano por Montana

Este senador de Estados Unidos ya ha tenido otros intentos para enfrentarse a las grandes redes sociales, en particular ha declarado no estar conforme con el excesivo tamaño de Facebook, que considera un monopolio.

Una ley para hacer las redes sociales menos adictivas

Josh no va muy desencaminado en sus acusaciones. Muchos antiguos empleados de las redes sociales, especialmente de diseño, han dado mucha información asegurando que casi todo el diseño está pensado para que no dejes la aplicación, aunque sea sacrificando la calidad del contenido que dan. La ley en concreto quiere acabar con las reproducción automática de vídeo, hacer que las opciones de aceptar y denegar algo sean el mismo diseño en fuente, colo y tamaño.  De salir en Estados Unidos no sería raro que por simplificar serían diseños que se unificarían con el resto del mundo.

Esta rama del diseño se denomina diseño persuasivo y está planificada una sesión en el Senado para informar a los legisladores al respecto. La gran pregunta es cómo obligarán a todas las empresas a seguir unas líneas de diseño que sean útiles y que no conduzcan a confusión sin influir en los pensamientos de los usuarios.

Fuente The Verge

Mostrar más

Marco Antonio Ramirez

Ingeniero Superior de Sistemas Informáticos. Me encantan los videojuegos y la tecnologia. Mi mayor logro en la vida ha sido ser padre de dos hermosas hijas. Alérgico al atún y a los heaters.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.