Muere Paul Gardner Allen, el co-Fundador de Microsoft
Día triste para la informática y la tecnología, ya que hoy nos abandona Paul Gardner Allen, sobre todo conocido por ser el co-Fundador de Microsoft.
Hoy nos ha dejado Paul Gardner Allen, el co-Fundador de Microsoft, investigador, empresario y filantropo. Allen ha muerto en Seattle a los 65 años de edad debido a unas complicaciones que tienen que ver con la enfermedad ‘linfoma no Hodgkin’. Recordaremos a Allen como una gran mente que quiso ayudar a cambiar el mundo y por eso puso en marcha una gran cantidad de proyectos filantrópicos, muchos de estos junto con su gran amigo Bill Gates.
Nos ha dejado Paul Allen, el co-Fundador de Microsoft.
Su hermana Jody le recordaba así tras su fallecimiento:
‘Si bien la mayoría conocía a Paul Allen como tecnólogo y filántropo, para nosotros era un hermano y un tío muy querido, y un amigo excepcional. La familia y los amigos de Paul fueron bendecidos al experimentar su ingenio, calidez, generosidad y profunda preocupación. A pesar de todas las exigencias de su agenda, siempre hubo tiempo para la familia y los amigos. En este momento de pérdida y dolor para nosotros, y para muchos otros, estamos profundamente agradecidos por el cuidado y la preocupación que demostró durante todos los días de su vida’
Allen y Gates se conocieron en la escuela Lakeside en Seattle, cuando el primero Paul tenía 14 años y Bill apenas tenía 12 años. El destino quiso que se unieran dos grandes mentes y que en menos de diez años desarrollaran Microsoft.
Fue en 1983 cuando le diagnosticaron el ‘linfoma no Hodgkin’ y tomó la decisión de dejar Microsoft para combatir la enfermedad, que si bien es tratable, si no se detecta a tiempo es mortal por complicaciones como una insuficiencia respiratorio o las infecciones que puede provocar.
Después de dejar Microsoft, Allen pasó a ser inversor mediante Vulcan, compañía que fundó el mismo. Entre otros, Vulcan invirtió en el Museo de Cultura Pop de Seattle, la investigación para el uso del machine learning con la misión de la preservación del clima o Stratolaunch, un curioso avión espacial de grandes dimensiones. No solo eso, Allen era el propietario de los Portland Trail Blazers de la NBA y los Seattle Seahawks de la NFL.
Otras de sus facetas fue la filantropía bajo la denominación ‘Paul G. Allen Philanthropies’. La web de Allen destacaba que había invertido cerca de 2.000 millones de dólares en proyectos filantrópicos y que tenía el compromiso de regalar gran parte de su fortuna.
Bill Hilf, CEO de Vulkan ha escrito sobre Allen:
‘Todos los que tuvimos el honor de trabajar con Paul sentimos una pérdida inexpresable hoy. Poseía un intelecto notable y una pasión por resolver algunos de los problemas más difíciles del mundo, con la convicción de que el pensamiento creativo y los nuevos enfoques podrían tener un impacto profundo y duradero.’
Satya Nadella, CEO de Microsoft, no podía faltar entre quienes han tenido unas palabras para recordar la figura de Allen:
‘Las contribuciones de Paul Allen a nuestra compañía, nuestra industria y nuestra comunidad son indispensables. Como cofundador de Microsoft, a su manera tranquila y persistente, creó productos, experiencias e instituciones mágicas, y al hacerlo, cambió el mundo. He aprendido mucho de él: su curiosidad, su persistencia y su exigencia a los altos estándares es algo que seguirá inspirándome a mí y a todos nosotros como Microsoft. Nuestros corazones están con la familia de Paul y sus seres queridos. Descansa en paz.’
Por nuestra parte nos queremos sumar a las muestras de cariño a la familia y a las condolencias, que están llegando desde todas partes, sobre todo desde los grandes CEO tecnológicos, ya que hemos perdido a una gran persona y a uno de los que ha hecho posible la informática moderna y sobre todo: el ordenador personal.