
AMD Ryzen, mediante una actualización de software, consigue una importantísima mejora de rendimiento de estos procesadores bajo el juego Rise of Tomb Rider.
Los nuevos procesadores AMD Ryzen aún tienen un gran margen de mejora, eso lo hemos visto desde el primer día, ya que nos encontramos con una serie de problemas importantes con estos procesadores. El principal problema era una BIOS muy verde y problemas de compatibilidad con memoria RAM, sobre todo a la hora de elevar la frecuencia, un factor importantísimo, ya que Infinity Fabric depende de manera directa de la frecuencia de la RAM. Estos problemas van quedándose atrás y poco a poco estos procesadores tienen mejor compatibilidad con la RAM y ofrecen importantes mejoras de rendimiento.
Sobre todo, los desarrolladores de videojuegos, están optimizando sus títulos para mejorar la compatibilidad con estos procesadores, añadiendo importantes actualizaciones de software, que permiten una mejora significativa en el rendimiento del procesador, algo importante para los usuarios. En el Blog de AMD, se han hecho eco de algunas mejoras en cuanto a software para el rendimiento de Ryzen, permitiendo una mejora en cuanto a juegos y también en herramientas de diferente índole.
Rise of Tomb Raider es el primer beneficiado de esta importante mejora en el rendimiento, consiguiendo una subida del 28% mediante una actualización de software específica para los procesadores Ryzen. Esta mejora de rendimiento lo que nos aporta es un aumento en la tasa de frames, siendo mayor, superando ahora los 150fps en resoluciones 1080p en calidad alta y combinado, este procesador, con una NVIDIA GTX 1080. La segunda actualización mejora de manera importante el rendimiento en el Zbrush 4R8. Esta mejora afecta de manera directa al Pixologic Light, que se utiliza para las luces en tiempo real con una mejora de rendimiento del 204’772%.
La actualización para ZBrush sencillamente es para solventar un problema, pero no podemos decir que sea del todo útil para los usuarios que dispongan de un procesador Ryzen. Esta última actualización solo afecta a usuarios muy determinados, pero deja constancia que los desarrolladores están trabajando muy duro para mejorar el rendimiento de los procesadores Ryzen. Debemos destacar que AMD distribuyo en abril unos trescientos kits de desarrollo basados en Ryzen y el numero iría ascendiendo hasta los mil a finales de este año y vemos que los primeros resultados positivos, se están dejando ver.
Fuente: OC3D
En esa prueba cual Ryzen se uso?