Placas Base

Review: Placa base MSI Z270 GAMING M7

Analizamos las prestaciones y características de la placa base MSI Z270 GAMING M7, la cual esta pensada para los procesadores Intel Kaby Lake y para el overclocking.

Hemos analizado el procesador Intel i7 7700K y el Intel i3 7350K, de la familia Kaby Lake, los cuales requieren una placa base a la altura con chipset Z270. Una placa base a la altura para uno de estos procesadores podría ser la MSI Z270 GAMING M7, una placa base de excelentes características que nos ofrece una gran calidad. Esta placa base se caracteriza por ser una de las más completas y potentes del mercado, coy diseño es una evolución de la MSI Z270 GAMING PRO CARBON.

Como bien sabemos, las placas base con socket LGA 1151 y chipset Z200 Series, que está pensado para los procesadores Kaby Lake, pero que también ofrece soporte para los procesadores Skylake. Esta placa base tiene especificaciones de gama alta, con slots DIMM para memoria RAM DDR4 y puertos PCIe 3.0 x16 ofrecen blindaje. Esta placa base además dispone de una gran conectividad on board, disponiendo de puertos SATA, U.2 y hasta tres puertos M.2 SSD. Cuenta esta placa base también el disipador M.2 SHIELD, el sistema de refrigeración para unidades M.2 SSD desarrollado por MSI. La placa base está directamente pensada para el overclocking, por eso cuenta con botonería específica para el arranque, reinicio o entrada en modo overclocking.


CARACTERISTICAS


Esta placa base esta pensad apara overclocking con los procesadores Kaby Lake y para que el overclocking sea lo más estable posible, se han integrado nada menos que 11 fases VRM. La alimentación para el procesador se basa en un conector ATX de 8 pines y dispone de un conectores adicionales de 4 pines, para mejorar la tensión que le llegara al procesador y sea lo más estable posible. Justo al lado del socket, encontramos cuatro slots para memoria RAM DDR4, que admite módulos de 2400MHz y 2600MHz, sin necesidad de realizar ajustes XMP y mediante los perfiles XMP podemos llegar a memorias de hasta 4133MHz (si son placas base Kaby Lake, para Skylake esto se reduce hasta los 3600MHz mediante perfiles XMP).


CONECTIVIDAD


MSI ha nutrido de manera excelente esta placa base MSI Z270 GAMING M7, para ofrecer grandes posibilidades de expansión y gran capacidad de almacenamiento. La placa base dispone de soporte para configuraciones 2-Way SLI y 3-Way CrossFireX, gracias a tres puertos PCIe 3.0 x16, en configuraciones x16/x0/x0, x8/x8/x0 y x8/x4/x4. Junto con estos tres puertos PCIe 3.0 x16, encontramos otros dos puertos PCIe 3.0 x1, para conectar tarjetas de sonido dedicadas, capturas o unidades de almacenamiento mediante puerto PCIe.

La placa base ofrece nada menos que tres conectores M.2 SSD. El M2_1 soporta unidades  hasta la 22110, mientras que las M2_2 y M2_3 soportan unidades hasta 2280. Estos puertos disponen de soporte para las nuevas unidades Intel Optane, pero para ello necesitamos una actualización de la BIOS, como hemos sabido recientemente. Para almacenamiento además cuenta con seis puertos SATA 6Gbps y dispone también de un puerto U.2, que actualmente no tienen mucha utilidad, ya que no hay muchas unidades para este tipo de conector, pero nunca está de más disponer de uno de estos.


OC & LED


Cuenta esta placa base con iluminación LED RGB mediante la tecnología MSI Mystic Light, es más, esta placa base dispone de un conector que sincroniza la iluminación con tiras de LED RGB y otros componentes que dispongan de este tipo de iluminación. La placa base además dispone de botonería especial para overclocking, ya que está pensada sobre todo para ser usada para esta práctica, concretamente dispone en la esquina inferior derecha de un botón de encendido de la placa base, del reinicio del sistema y un interruptor rotativo para el modo gaming Boost.


PANEL I/O


Pasamos a la zona del panel trasero, el cual tiene una gran conectividad, entre ellos destaca el conector PS/2 para teclado o ratón, indistintamente y destaca porque es absurdo que este conector se siga utilizando, cuando apenas si encontramos periféricos con este conector. La placa base además dispone de tres puertos USB 2.0, uno de ellos está junto al conector Clear CMOS, que además puede ser utilizado para instalar una BIOS actualizada mediante puerto USB. Como salidas de video, este cuenta con un conector HDMI y un conector DisplayPort.

La placa base se complementa con dos conectores USB 3.1 Gen 1, junto con un conector USB 3.1 Gen2 Type-A y un conector USB 3.1 Gen2 Type-C. Respecto a la tarjeta de red, esta utiliza el conector RJ45 tradicional, aunque retocado con un led rojo, además, de estar controlado por la tarjeta de red Killer E2500. Respecto al sonido, esta placa base tiene conector S/PDIF óptico y conectores jack 3.5mm, que nos ofrecen sonido hasta 7.1 de gran calidad gracias a la tarjeta de sonido personalizada, controlada por el chip Realtek ALC1220 y condensadores ChemiCon de gran calidad.


CONCLUSION


La placa base MSI Z270 GAMING M7, es muy completa y nos ofrece un rendimiento excelente, pensada sobre todo para overclocking, como bien podemos verlo en los botones especiales que incorpora esta placa base. Esta dispone además de gran conectividad para unidades de almacenamiento, permitiendo instalar dos unidades M.2 SSD en RAID 0, por ejemplo, consiguiendo unas velocidades de lectura y escritura realmente alucinantes, hasta ocho veces superiores a las de las unidades SSD por puerto SATA.

Algo cada vez más común y fundamental en toda placa base de gama alta, son el blindaje de las PCIe 3.0 x16 y los módulos DIMM para la memoria RAM DDR4. No recomendamos utilizar la M.2 SHIELD de esta placa base, ya que según algunos análisis realizados por algunos medios especializados esta haría el efecto contrario, aumentando la temperatura en la unidad M.2 SSD, con lo que tendríamos el efecto contrario al esperado.

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.