SmartPhones

Estados Unidos permite a Qualcomm vender chips a Huawei

El bloque de Estados Unidos hacia la compañía china Huawei parece que se está empezando a flexibilizar. Tras algunos rumores, finalmente Qualcomm ha informado que ha recibido la aprobación para trabajar con Huawei. El Gobierno de Estados Unidos le permite que Huawei venda chips a Qualcomm. Se le ha otorgado así una licencia especial que permite reestablecer las relaciones entre ambas compañías.

Parece que este podría ser un primer paso, relativamente pequeño, que libere a la compañía china Huawei. Actualmente no puede contar con productos fabricados por empresas estadounidenses o que usen patentes estadounidenses. Uno de los motivos por el cual TSMC ya no fabrica los chips de Huawei, como si había estado haciendo hasta la fecha.

Vista previa Producto Precio
HUAWEI P Smart Pro HUAWEI P Smart Pro

Qualcomm ya puede volver a trabajar con Huawei

Mediante una declaración pública, Qualcomm ha confirmado que cuenta con una licencia para trabajar con Huawei. Esta licencia expedida por el gobierno estadounidense es limitada, limitando los silicios con modem 4G integrado. Así que Qualcomm no puede venderle silicios a Huawei que integren un modem 5G. TSMC también podría recibir una licencia para fabricar para Huawei, pero limitando los procesos de fabricación. Esto implicaría que no podrían usar los 5nm, por ejemplo, estando por detrás de la competencia, o lo que es lo mismo, Apple.

Sin lugar a dudas es algo muy positivo que Qualcomm ya pueda vender chips a Huawei, pese a la restricción. Lo que parece evidente es que se tardaría bastante en poder ofrecer chips de con modem 5G. Y es que todo el lío de Huawei viene precisamente porque el gobierno estadounidense dice que la compañía china realizaba espionaje mediante esta red.

Recordemos que Qualcomm fue la primera solicitante de una licencia para trabajar con Huawei el gobierno estadounidense. En ella alegaban que existe “un negocio de al menos 2.000 millones de dólares” al que querían poder acceder.

[irp]

Fuente: GSMA

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.