Death Stranding: Explicado por parte de Hideo Kojima como se forman los cráteres y el modo game over
Hideo Kojima ha dado nuevos detalles al respecto de las mecánicas de Death Stranding, concretamente de los cráteres y de qué pasa cuando morimos.
Actualmente hay dos juegos que prometen bastante: Death Stranding y Cyberpunk 2077. Los dos títulos son bastante diferentes en la totalidad de sus aspectos, pero son dos juegos muy esperados. Death Stranding, de Hideo Kojima llegará el próximo 8 de noviembre al mercado. Para que no nos olvidemos de este título se han dado nuevos detalles al respecto del propio juego.
Se han explicado algunas de las mecánicas del título ideado y desarrollado por Kojima. Existirá un sistema de game over y un modo multijugador. Hasta que no se lance al mercado no conoceremos todos los detalles de este oscuro juego.
Nuevos detalles al respecto de Death Stranding
Entender las explicaciones de Hideo Kojima no es realmente sencillo, ni tras escucharlas cinco veces terminas de entenderlo del todo. Lo cierto es que en esta ocasión las informaciones son comprensibles.
Se ha descrito por parte de Kojima como serán los cráteres que poblaran este mundo post apocalíptico. Los cráteres aparecen cuando nuestro personaje sea succionado por uno de los ‘vacíos’ presentes en el juego. Allí donde estábamos aparecerá un cráter que engullirá todos los elementos previos presentes en el mapa. Con el paso del tiempo y mediante la lluvia y los residuos se irá rellenando.
También se han dado detalles del modo game over. Kojima comenta que el juego no tendrá una pantalla en concreto para cuando nuestro avatar muere. Se nos llevará a una zona juzgable dentro de este título. Básicamente tendremos que ir buceando hasta encontrar nuestro ‘cuerpo físico’ y entonces podremos volver a la vida.
La verdad es que la primera de las mecánicas es curiosa, pero la segunda es propia de una mente brillante. Posiblemente a ninguno se nos hubiera ocurrido crear una zona donde buceamos y encontramos nuestro cuerpo para volver al juego ‘normal’. Que pintaza tiene este juego.
Fuente: wccftech