Qualcomm Snapdragon 636, el SoC destinado a los smartphone de gama media
Qualcomm ha presentado el procesador Snapdragon 636, el nuevo procesador de la compañía, destinado a los smartphone de gama media, con unas características muy intersantes.
Si hablamos de procesadores para smartphone, posiblemente el primer fabricante que nos viene a la cabeza es Qualcomm, el que está considerado mejor fabricante del mercado. Los Snapdragon son excelentes procesadores, con una gran eficiencia energética, una potencia elevada y una gran calidad y fiabilidad. Se caracteriza por ofrecer soluciones para todo tipo de mercados y tras un intenso desarrollo, finalmente han presentado el procesador destinado a la gama media, el Qualcomm Snapdragon 636. Este procesador pretende ser el rey indiscutible de los smartphone de gama media.
Respecto a este procesador, según Qualcomm, es un 40% más rápido que su predecesor, el Snapdragon 630. Este procesador y sus especificaciones, reveladas por la compañía de manera oficial, entre otras cosas tienen un diseño de núcleos Kryo, algo que permite una gran eficiencia y una potencia sobrada destinada para la gama media. Concretamente este procesador dispone de ocho núcleos tipo Kryo de 64 bits y se ha dispuesto también una GPU Adreno 509, para el campo gráfico, todo esto en un proceso de fabricación de 14nm, que si bien no es el mejor proceso de fabricación del mercado, Qualcomm ha conseguido pulirlo mucho.
Este procesador cuenta con compatibilidad Dual Channel DDR4, admitiendo un máximo de 8GB, dispone de modem Snapdragon X12 LTE, integra soporte para pantallas FullHD con un ratio de 18:9. Dispone de tecnología de audio de alta fidelidad a 192kHz y 24bits, integra conectividad Bluetooth 5.0 y USB 3.1 y finalmente, se le ha dotado de la tecnología Quick Charge 4, que permite una carga rápida del terminal.
Oficialmente este procesador Snapdragon 636 llegara al mercado el próximo mes de noviembre, cuando serán presentados los primeros terminales que integren este procesador. Qualcomm desde luego no afloja en el mercado de procesador y es que despistarse un poco podría suponer ser adelantado por Samsung o MediaTek, entre otros.
lo bueno de la competencia entre hilsilicon mediatek y Qualcomm. Siempre mejoran.