Filtrado el posible tamaño de las GPU de AMD RDNA2
Varias veces este año se ha hablado al respecto de una tarjeta gráfica ‘Big Navi’, incluso Lisa Su, CEO de AMD, hizo una mención de ella. Esta supuesta tarjeta gráfica se basaría en la arquitectura RDNA2, que será la base para la próxima generación de gráficas. No tenemos mucha más información sobre estos nuevos silicios, pero se rumorea que podrían ser más grandes.
Se ha filtrado el aparente tamaño de los silicios de las nuevas Navi 2x para las próxima generación de gráficas. Una generación de gráficas que supuestamente ofrecerá soporte para la tecnología Ray Tracing. Destacar que AMD no ha mencionado hardware con soporte para el trazado de rayos, lo sabemos gracias a las consolas de Microsoft y Sony.
No se han encontrado productos.
Filtrado el posible tamaño del DIE de las GPU AMD Navi 2x
La arquitectura RDNA2, según los rumores, ofrecerá importantes mejoras de rendimiento/vatio. Según los rumores, veremos aumentada la eficiencia energética un 50%, lo cual es un gran logro. Pero no debemos olvidarnos que NVIDIA ya estaría ultimando las tarjetas gráficas de arquitectura Ampere, que ofrecerían hasta un 50% más de rendimiento gracias a pasar de los 12nm a los 7nm de TSMC.
El usuario de Twitter, KOMACHI_ENSAKA, habría encontrado en el tablón de mensajes de ptt.cc los datos de los DIE de las nuevas RDNA2. Según la información, el tamaño del DIE de la Navi 21 será de 505mm2, el de Navi 22 será de 340mm2 y el de Navi 23 de 240mm2. Debemos recordar que el DIE de la RX 5700 XT tiene un tamaño 251mm2.
Dichos silicios llegarán para ofrecer un IPC y unas frecuencias más elevadas. Se deberán complementar con hardware específico para el trazado de rayos, de ahí el aumento en los DIE. Ya ha pasado con las gráficas Turing, cuyo DIE es más grande que el DIE de Pascal, para acomodar los Tensor Cores y los CUDA Cores.
Como siempre, estos son rumores y deberemos esperar a que AMD de más datos en las próximas semanas. Cabe recordar que el 14 de mayo se celebrará el GTC 2020 de NVIDIA en formato digital donde se presentará, según todos los indicios, la arquitectura Ampere.
Fuente: OC3D