Noticias

Las empresas adoptan la Inteligencia Artificial más por presión

Hablamos mucho de que muchas empresas quieren implementar Inteligencia Artificial en sus webs y servicios. Parece que, como los metaversos, los NFT y las inversiones en criptomonedas, se está hablando mucho de sus posibilidades y mucha gente quiere adentrarse ene llas para no quedarse fuera. Con la IA estaría pasando lo mismo, pues tres cuartas partes (75%) de los directivos de las empresas se sienten cada vez más presionados para incorporar la IA generativa a su estrategia empresarial, según un nuevo estudio de Qualtrics.

El proveedor de software considera que la IA generativa puede desempeñar un papel importante a la hora de ayudar a las organizaciones a dar sentido a grandes cantidades de datos. Aunque ya existe el Big Data, que es el análisis de estos datos, sería una gran ayuda el uso de una IA generativa.

Hay mucha presión en empresas por adoptar IA, sea como sea

Tanto si las empresas deciden invertir en inteligencia artificial como si no, una cosa es cierta. La mayoría de los responsables de experiencia del cliente creen que el tamaño de sus equipos aumentará en los próximos 12 meses, lo que significa que es poco probable que los puestos de trabajo corran peligro como consecuencia de la IA. E estudio de Qualtrics considera que la IA generativa es un asistente que ahorra tiempo y permite a los humanos centrarse mejor en ofrecer una mejor experiencia a sus clientes, siempre y cuando la IA funcione bien y se revise su contenido.

La incorporación de la IA ofrece a los equipos de experiencia del cliente una potente forma de reducir la carga de trabajo y permitir que las personas se centren en los asuntos para los que los humanos están hechos, sin sacrificar los conocimientos que impulsan futuras mejoras e innovaciones.

Ellen Loeshelle, Directora de Gestión de Productos de IA de la Qualtrics
inteligencia artificial ia
inteligencia artificial ia

Se espera que en la mayoría de casos, una IA trabaje silenciosamente entre bastidores procesando datos que de otro modo consumirían mucho tiempo a los trabajadores humanos. Esto les permitiría mejorar las puntuaciones de satisfacción, y proporcionar resultados más rápidos y aplicables. Además de los claros beneficios en productividad, entre los encuestados del estudio se espera que las herramientas de IA generativa y los escritores de IA les ayuden a reducir la carga de trabajo al eliminar procesos ineficientes.

Casi dos tercios de los directivos encuestados afirman que esperan que sus empresas aumenten la inversión financiera en herramientas tecnológicas. También esperan invertir más en formación para sus equipos de experiencia del cliente durante el próximo año.

Fuente: TechRadar

Mostrar más

Benjamín Rosa

Madrileño cuya andadura editorial empezó en 2009. Me encanta investigar curiosidades que después os traigo a vosotros, lectores, en artículos. Estudié fotografía, habilidad que utilizo para crear fotomontajes humorísticos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.