Microsoft ha anunciado, en el segundo día de su conferencia para desarrolladores Build 2017, que Ubuntu llegará muy pronto a la Windows Store, y estará disponible para los dispositivos con Windows 10.
Hace ya un año, con la llegada de la Anniversary Update, de Windows 10, Microsoft nos sorprendió a todos con la inclusión de la Bash de Ubuntu en Windows. Movimiento que alegró a más de uno – en los cuales me incluyo – ya que la CMD de Windows deja mucho que desear. Y la Power Shell, aunque contiene una gran mejora con respecto a la CMD, no llega al nivel de la Bash de Ubuntu. Este movimiento mejoró la unión entre Microsoft y el software libre, promoviendo que Microsoft no está en contra de él, sino que quiere poner las cosas más fáciles a todo el mundo para que tengan acceso a él.
Ahora, en la conferencia que Microsoft está impartiendo en Seattle, ha dado otro paso más hacia ese camino, anunciando la llegada de Ubuntu a la Windows Store. Después de años intentando destruir las alternativas gratuitas a Windows, la empresa americana ha optado por el: “Si no puedes vencer a tu enemigo, únete a él”. Debido a que, los desarrolladores optan por los sistemas en base Linux para trabajar, y ahora, Microsoft está incluyendo en su propio sistema, estos sistemas operativos en forma de máquinas virtuales, para convertir a Windows 10 en el sistema operativo definitivo para los desarrolladores.
Además, Microsoft no se conforma con incorporar Ubuntu, sino que está trabajando para la inclusión, en un futuro, de Fedora y OpenSuse. Teniendo la posibilidad de trabajar en las tres distribuciones de Linux en una misma pantalla, sin requerir de aplicaciones de terceros como Virtual Box o VMware. Para ello, los únicos requisitos serán, tener instalada la última versión de Windows 10, activar el “modo desarrollador” en configuración y activar el soporte de Linux en Windows.
FILTRADAS DIAPOSITIVAS DE LAS CPU Y APU PROFESIONALES BASADOS EN AMD RYZEN
Fuente: Microsoft