HardwareNoticias

La AMD RX Vega Nano se podría lanzar al mercado este mes de septiembre

AMD podría lanzar el último modelo basado en esta primera generación de GPU Vega, la AMD RX Vega Nano, la tarjeta gráfica que se presentó en el SIGGRAPH y de la que nada más se ha sabido hasta el momento.

La presentación de las AMD RX Vega nos dejó ver la [amazon_textlink asin=’B074SR3NBX’ text=’RX Vega 64′ template=’ProductLink’ store=’hardwa028-21′ marketplace=’ES’ link_id=’99b1ee95-8f06-11e7-8482-3f6b0211f204′] y se nos anunció una RX Vega 56, también, pero además sorprendieron con la RX Vega Nano, una tarjeta gráfica completamente desconocida de la que no se ha sabido nada más, hasta el momento. Al parecer esta AMD RX Vega Nano seria lanzada al mercado a finales del mes de septiembre y rondaría los 349$ de partida (este precio no indica nada, porque luego llegan al mercado con un precio muy diferente). Esta sería la última tarjeta gráfica que se lance al mercado con esta primera fase de la arquitectura Vega 10.

AMD ha destacado más de una vez que retrasaba el lanzamiento de las RX Vega para tener stock suficiente, pero al final la cosa ha salido bastante mal, ya que no han podido tener stock suficiente y el precio se ha ido de las manos, debido a los problemas de stock. El problema de stock y de precio parece estar en las HBM2, las cuales presentan problemas de fabricación y se tienen que descartar muchas de estas memorias. El precio, la falta de stock, el rendimiento y un consumo elevadísimo, ha provocado que estas gráficas no sean atractivas. AMD necesita una nueva arquitectura, que solucione los problemas de esta arquitectura deficiente en rendimiento y con problemas de consumo constantes.

Esta RX Vega Nano se sabe que hará uso de la misma GPU que la Vega 56, aunque lo lógico sería que funcionara a unas frecuencias ligeramente inferiores. Se ha desarrollado esta gráfica pensando en los equipos compactos ITX. Esta gráfica contara con un disipador de 100mm de diámetro para una refrigeración eficiente y se alimentaria mediante un único conector PCIe de 8 pines, por lo tanto el TDP sería inferior a los 200W, lo cual obligaría a recortar la potencia de esta gráfica. Veremos que da de sí esta gráfica cuando llegue al mercado.

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

4 comentarios

    1. Olvídate de eso, totalmente. Se supone que la gama media y de entrada son las RX 500 Series y las RX Vega son la gama alta… o eso dice AMD.

      1. ah, es que como ya no fabrican polaris o por lo menos en las tiendas siempre esta todo agotado, pensaba que quizás iban a renovar esa arquitectura y centrarse unicamente en vega…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.