Hardware

AMD prohíbe a ASRock vender su RX 500 Series en la Unión Europea

La compañía ASRock revela que no venderá tarjetas gráficas AMD RX 500 Series en Europa, debido a una prohibición explícita de AMD a vender estos productos en la Unión Europea.

Hace unos días conocíamos la llegada de las tarjetas gráficas de ASRock al mercado, las cuales se basaban en Polaris de segunda generación o lo que es lo mismo, Radeon RX 500 Series. Las Phantom Gaming de ASRock no solo estaban destinadas al gaming, también habían sido desarrolladas en parte para el minado de criptomonedas. Pues bien, ASRock se ha puesto en contacto con Tom’s Hardware Alemania, debido a que han publicado la review de una de sus tarjetas gráficas y la compañía no tiene interés en hacer publicidad en este país.

El Sales Manager de ASRock ha informado que: ‘El problema es que AMD no ha aceptado vender tarjetas gráficas ASRock en la Unión Europea, eso es realmente una lástima’

La decisión, puede ser bastante polémica, sobre todo porque ASRock vende otros productos en la Unión Europea, pero, existe otro motivo. Estas restricciones son bastante comunes y se deben a que se puede dar un exceso de fabricantes de una determinada región. Un claro ejemplo son las tarjetas gráficas de Colorful, las cuales solo se pueden encontrar en el mercado asiático (salvo contadas excepciones)

Aquí el problema reside en que todo el mundo debería tener la opción de poder elegir una solución económica. Asi pues, si un usuario de España quiere una de estas tarjetas gráficas, deberá pagar los impuestos adicionales y los costes de envió, por lo tanto, ya no sale a cuenta esta tarjeta gráfica y se pierde competitividad.

No es menos cierto que AMD hace unos días inicio la compañía de marketing ‘Freedom of Choice in PC Gaming’ o lo que es lo mismo, todos los usuarios de PC Gaming deberían tener libertad de elección, en contraparte del programa de NVIDIA. Que vueltas da la vida.

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

3 comentarios

  1. Ahora se cancelo el GPP y AMD no quiere vender sus gráficas? AMD debería quebrar directamente, no hacen gráficas nuevas y solo le interesa vender a los mineros…

  2. No se alemán, pero quizá alguien lo pueda editar.

    Actualización del 07.05.2018 a las 08:30
    En nuestras consultas posteriores a la sede central de ASRocks, ASRock nos ha confirmado dónde realmente desea vender las tarjetas:

    «… Los productos de la tarjeta VGA solo se venden en Sudamérica y APEC (excluyen China, Hong Kong y Taiwán) al principio.» No puedo proporcionarle el MSRP y el plazo de la garantía porque son diferentes en las diferentes regiones de ventas … »

    Considerando ahora el miembro del APEC y lleva a cabo las exclusiones anteriores, a continuación, siendo Australia, Brunei, Canadá, Indonesia, Japón, Corea del Sur, Malasia, Nueva Zelanda, Filipinas, Singapur, Tailandia, Estados Unidos, México, Papua Nueva Guinea, Chile, Perú , Rusia y Vietnam Como resultado, ASRock no vende las tarjetas, como se rumorea en algunas noticias, en China, Taiwán y Hong Kong para conquistar el mercado chino.

    Actualización del 07.05.2018 – 10:50
    Hemos eliminado la cita de entrada, pero todavía estamos en esta noticia y, en última instancia, también en la pregunta de por qué estas cosas fueron y se comunican tan mal y cuáles fueron las motivaciones reales y lo son. La lógica (ahora oficial) de ASRock en Europa se lee así al final:

    La decisión de vender la tarjeta VGA de ASRock está «basada en la historia del acuerdo de canal mutuo «.

    Actualización del 07.05.2018 – 17:15
    Después de una cuidadosa consideración y consideración de toda la información disponible, hemos cambiado el título de esta noticia una vez más. Por un lado, todavía está la pregunta en la sala, por qué la comunicación fue tan lenta, que una vez tuvo que pasar más de 4 días, hasta que llegó una reacción. Además, algunas de las declaraciones se contradicen entre sí hasta el día de hoy. Por otro lado, también sospechamos que el fabricante simplemente se vio abrumado por la falta de experiencia con la situación y que AMD pudo haber intervenido. En caso de duda, ahora lo mantenemos una vez con aquellos cuyas preocupaciones fueron presentadas más plausibles. Pero estamos atentos.

    FUENTE: http://www.tomshardware.de/amd-asrock-grafikkarten-europa-nicht_verfugbar,news-259293.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.