Las memorias GDDR6 de Micron para las nuevas NVIDIA gaming, son amigables con el overclocking
Las nuevas memorias GDDR6 de Micron, destinadas a las gráficas NVIDIA de nueva generación, tienen importantes mejoras de diseño, que permitirá que sea más amigable con el overclocking.
Si hasta el momento no tenemos tarjetas gráficas de nueva generación por parte de NVIDIA, entre otros se debe a que la compañía ha esperado a Micron. Esta espera se basa en las memorias GDDR6 fabricadas por Micron y que se integraran en las próximas tarjetas gráficas gaming. La producción de masa de estas memorias, se inició en marzo de este mismo año y NVIDIA ha apostado por estas, que mejoran las frecuencias de trabajo, con respecto a las memorias GDDR5X, aunque traerán otras mejoras.
Las memorias GDDR6 son amigables con el overclocking.
Micron ha implementado importantes mejoras en estas nuevas memorias, basadas principalmente en optimización del silicio y mejoras en los canales, para ofrecer más rendimiento. Implementa importante cambios de arquitectura con respecto a las GDDR5 y GDDR5X, para implementar una mejora en el ancho de banda de estas memorias y así mismo, mejorar la eficiencia energética.
Estas nuevas GDDR6, tienen un leve aumento en la tensión de trabajo, permitiendo pasar de los 16.5Gb/s de base que ofrecen las GDDR6, hasta los 20Gb/s, que pueden ofrecer, pero que es un incremento mucho mayor que otros fabricantes de estas memorias, que se marcaron como objetivo los 14Gb/s. Así, que con un bus de memoria de 256bits, se puede llegar a un ancho de banda de 640Gb/s, situándose muy cerca del ancho de banda de las Titan V que usan memorias HBM2.
Lo más interesante, es que todas estas mejoras, permitirán mejorar el overclocking de las memorias. Bien es sabido, que las GDDR5 y GDDR5X no son nada amigables con el overclocking y elevar 100MHz, la frecuencia de trabajo de las memorias, es ya todo un logro. Esto sobre todo beneficiara a los que se dediquen al minado de criptomonedas, permitiendo mejorar el rendimiento, con un poco de overclocking.